Distancia: 56, 77 KM
Tiempo: 02:58:41
Saludos nuevamente,
Hoy la ruta ha sido menos larga pero más intensa debido al viento al viento del suroeste que sa empeñado en plantarme cara en gran parte del camino de vuelta, para finalmente darme tregua y unirse a mi en los últimos kilómetros, gracias Eolo!
Todo comienza en la tarde ya que esta mañana la he perdido en el sitio con más ambiente del pueblo ¡El INEM! Pues a la hora de la novela he dejado a mi madre tranquilita en el sofá viéndola y me dispuesto a rodar.
El primer tramo lo hago usando los carriles bicis nuevos trazados sobre la antigua vía férrea roteña que unía los pueblos de Rota- Chipiona- Sanlúcar de Barrameda, todo bien el viento me empuja.
Al llegar a Sanlúcar me paso por Bajo Guía para visitar sus playas y las vistas al Coto de Doñana, de paso saludo a amigos del Real Club Náutico de Sanlúcar.
Tras estirar un poco me dispongo a seguir mi ruta por el trazado de la Transandalus, una ruta que le da la vuelta a Andalucía, que lógicamente no hago ni un 2% de ella por el camino de Sanlúcar, este tramo gaditano comienza en las barcazas de Cristóbal y sigue hasta la Jara y la carretera de Munive (carretera de Asfalto con más baches que la carrera de la Obregón), a mi derecha un embalse de agua para regar los campos y muchas vids.
El viento ya me da cara toca sufrir, pero siendo navegante de vela, se aprende que ciñendo se llega a tos laos!
Toca retirarme de la ruta Transandalus para volver a Rota, por el camino de vuelta el viento se esfuerza en seguir soplando, una gasolinera por el camino me ayuda con la compra de varios buches de Powerade, y er tio como nuevo pa seguir rodando los últimos 6 Km que me quedan ya por tierras conocidas.
Un Abrazo!
Pingback: Recordando el ayer: Transandalus una vuelta por Andalucía. – Historias de un Alfojero
Pingback: Ruta Uniendo Cabos: De Gata a Palos – Historias de un Alforjero
Pingback: Ruta Uniendo Cabos: Vuelta a la Península – Historias de un Alforjero