Ruta Uniendo Cabos: Vuelta a la Península

Captura de pantalla 2018-01-08 a las 15.27.43Esta ruta bautizada como «Uniendo Cabos» es un proyecto personal con el que trato de rodear la Península Ibérica. Su origen data de una tarde en la que me encontraría cuadrando los recorridos que ya tenía realizando cuando pude observar que añadiendo el trazado completo de la parte occidental de España por la Vía de la Plata al mapa ya recorrido en la Transandalus, tendría sin haberlo pensado prácticamente el 50% por del territorio hispano realizado, fue entonces cuando me dije a mi mismo ¿media España? ¿Y por qué no entera? Motivado por ese pellizco que te queda después de realizar una gran ruta y la motivación del ¿y ahora qué? Hilando y enlazando un entresijo de grandes rutas  que recorren la península, grandes rutas como los ya conocidos Caminos de Santiago en todos sus afluentes,  y no tan conocidas como Transmurciana, Camino de Cid y Vías Augustas y algún tramo de la EuroVelo me confeccione este gran recorrido

Uniendo Cabos y provincias 7: Un recorrido por el interior peninsular:

¿Rodear la península? Mejor conocer cada uno de sus rincones:

  1. De Ciudad Real a la feria de Albacete
  2. La Luz al final del Túnel.
  3. De Alcaraz a Villanueva de los Infantes pasado por agua.
  4. Por tierras Manchegas. De Villanueva de los Infantes a Valdepeñas.
  5. Miguelturra, una cálida bienvenida a los pies de Ciudad Real.
  6. De Ciudad Real a Vitoria
  7. Del camino Manchego al Camino del Sureste ( De Fernán Caballero a Toledo)
  8. De Toledo a Escalona con Agentes del Orden Incluido.
  9. De Castilla La Mancha a Castilla y León pasando por Madrid.
  10. Frente a las Murallas de Ávila.
  11. Tras la senda segoviana.

 


Uniendo Cabos 6: De Creus a Finisterre:

Cataluña – Galicia (Transpirenaica- Camino del Norte)

  1. Pirineo Catalán comienza la aventura: De Roses a Besalú
  2. Segunda Etapa: Desde un Rincón de la Garrotxa
  3. Tercera Etapa: Un mundo nuevo
  4. Cuarta y quinta Etapa Pirenaica
  5. Pirineos: De Puigcerdà a Coborriu de la Llosa
  6. De Cap de Rec a Andorra la Vella.
  7. Atravesando esas líneas impuestas que llaman fronteras: De Andorra a Os de Civis
  8. Os de Civís – Llavorsí
  9. Amb Alforges i Pedals de Foc
  10. Cataluña, recuerdos de un viaje rodado
  11. Camino del Norte: Dos del Sur de Este a Oeste
  12. Camino del Norte: De San Sebastián a Deba
  13. Desde Deba a los pies del Guggenheim
  14. Que amargas son las despedidas…
  15. Cantabria, un paraíso desconocido.
  16. Disfrutando aún más de Cantabria. De Peñacastillo al cauce del Deva.
  17. Y sonarán las gaitas asturianas.
  18. A un hilo del desvanecimiento.
  19. Asturies, patria querida, Asturies de mios amores!
  20. Playa de las Catedrales, un desvío especial.
  21. Santiago cada vez más cerca.
  22. 31 de Diciembre sobre un monte de Gozo.
  23. 1 de Enero. A los pies de la Catedral.
  24. Más allá de Santiago. Cabo Finisterre.

Uniendo Cabos 5…… De la Nau a Creus: 

Comunidad Valenciana – Cataluña

  1. De la Nau a Creus: Valencia- Castellón
  2. De la Nau a Creus: Castellón de la Plana- Peñíscola
  3. De la Nau a Creus: Peñíscola al Delta del Ebro
  4. De la Nau a Creus: Delta del Ebro – L`Ametlla de Mar
  5. De la Nau a Creus: La Atmella de Mar- Tarragona
  6. De la Nau a Creus: Tarragona – Vilanova i Geltrú
  7. De la Nau a Creus: Vilanova- Barcelona
  8. De la Nau a Creus: Barcelona- Blanes
  9. De la Nau a Creus: Blanes – Palafrugell
  10. De la Nau a Creus: Palafrugell- Roses
  11. De la Nau a Creus: Roses – Cap de Creus

Uniendo Cabos 4………De la Nau a Palos:

Comunidad Valenciana -Región de Murcia

  1. En algún lugar de la Mancha (Albacete- Almansa)
  2. Un etapa agridulce. (Almansa-Játiva)
  3. La vida da muchas vueltas: Játiva-Valencia-Játiva
  4. Dureza a cambio de Belleza: Xátiva- Ontinyent
  5. Una autopista al Mar Menor: Ontinyent- Novelda.
  6. Rodando Camino de la Feria de Murcia
  7. Pura Montaña Murciana: Murcia-San Pedro del Pinatar
  8. Un inolvidable día de descanso
  9. Nueva meta alcanzada: Cabo de Palos Recoronado

Uniendo Cabos 3………De Gata a Palos:

Andalucía –  Región de Murcia  (Transandalus- Transmurciana)

  1. Primera Etapa (Agua Amarga- Carboneras- Mojácar- La Garrucha- Vera 45 km
  2. Segunda Etapa (Vera- Calnegre 65,30 km)
  3. Tercera Etapa (Calas de Montenegro – Cartagena)
  4. Cuarta Etapa (Cartagena – Cabo de Palos)

Uniendo Cabos 2………De Finisterre  a Trafalgar 

Galicia- Andalucía. (Camino de Santiago- Transandalus)

  1. Vía de la Plata. 1. Sevilla – Guillena- CastilBlanco de los Arroyos.
  2. Vía de la Plata 2 CastilBlanco de los arroyos – Almadén de la Plata- El Real de la Jara
  3. Vía de la Plata 3. El Real de la Jara- Monesterio – Fuente Cantos.
  4. Vía de la Plata 4 Fuente Cantos- Mérida
  5. Vía de la Plata 5 Descanso en Mérida
  6. Vía de la Plata 6 Mérida- Casar de Cáceres
  7. Vía de la Plata 7 Casar de Cáceres – Cañaveral- Galisteo
  8. Vía de la Plata 8. Galisteo- Carcoboso- Aldea del Camino- Baños de Montemayor.
  9. Vía de la Plata 9. Baños de Montemayor – Fuenterroble de Salvatierra
  10. Vía de la plata 10 Fuenterrobles de Salvatierra- Salamanca
  11. Vía de la Plata 11 Salamanca – Zamora
  12. Vía de la Plata 12 Descanso en Zamora
  13. Vía de la Plata 12+1
  14. Vía de la plata 14 Villabrazaro – Astorga (60 km)
  15. Camino francés 15 Astorga- Ponferrada (52 km)
  16. Vía de la Plata – Camino Francés 16. Ponferrada – O Cebreiro
  17. Vía de la Plata-Francés 17. O Cebreiro- Portomarín
  18. Vía de la Plata – Camino Francés 18 Portomarín – Pedrouzo (71 km)
  19. Vía de la Plata – Camino Francés 19. Pedrouzo – Santiago de Compostela
  20. Camino de Santiago 20: Sevilla- Rota

Uniendo Cabos 1………De Trafalgar  a Gata

Andalucía – Andalucía.(Transandalus)

  1. El Origen de la Transandalus
  2. Vuelta por Cádiz: En Tierras Conileñas
  3. Vuelta por Cádiz: A pocos km de Tarifa
  4. Vuelta por Cádiz: Facinas-El Bujeo
  5. Vuelta a Cádiz: Medio sueño hecho realidad
  6. Vuelta a Cádiz: Tres cuartos de realidad 84,32km!
  7. Final de Etapa del Rodeo Gaditano.
  8. Vuelta por Andalucía: De Castellar a Jimera de Líbar 
  9. Transandalus: Provincia de Huelva “Un Viaje Inolvidable”
  10. Transandalus por Sevilla: Con dos C*j*nes y sobredosis de Ibuprofeno
  11. Transandalus por Córdoba la llana… o no?
  12. Transandalus Un Popurrí Malagueño
  13. Transandalus: Granada, una de Alpujarras y tapitas.
  14. Transandalus: Almería: Tras los pasos del Indalo
  15. Transandalus: Jaén mucho más que Olivares.

Camino de Santiago 20: Sevilla- Rota

Saludos Señores!
Tras nuestra llegada a Santiago y conocer a la familia gallega, nos acompañaron a alquilar un coche para nuestro viaje de vuelta, GoldCar, aunque no me paguen por darle publicidad…. el caso es que tras despedirnos y cargar las bicis volvimos al albergue Privado de San Lázaro con la idea de pernoctar y partir bien temprano rumbo a la capital Hispalense, con nuestro Peugeot Alquilado.

Madrugón y ha conducir volviendo a recorrer a la inversa los caminos que tantas experiencias me habían dado y hecho disfrutar, cada localidad que pasábamos salía el mismo tema “te acuerdas cuando pasamos por aquí y…” un recuerdo constante que hacía que las horas pasaran rápidamente y sin darnos cuenta.

Sevilla sobre las 19.30, domingo… ya os podéis imaginar 3 horas dando vueltas para aparcar, con lo fácil que era poner la bici en una reja!!! Finalmente tocó aparcar en carga y descarga… eso si a las 6 de la mañana en planta o se lo llevaba la grúa… ayyyy que no me dejan ni dormir!!!!!

Pues nada así fue despertador en el Albergue Triana y a mover el coche en plan gorrilla a las 6.30 de la mañana, que sueño por “dio”!
IMG_2033Entre una cosa y otra salimos de Sevilla cerca de las 12.30 y todavía nos quedaba pasar por Dos Hermanas, Utrera, Las Cabezas y Lebrija, sin track en el GPS y siguiendo la ruta por el móvil, el cable del teléfono decide no currar más que ya está bien y nos deja tirados sin ruta fija, llegamos a Dos Hermanas por intuición, desanimado y buscando soluciones o encuentro un cable o pillo el tren y al carajo (fruto de la hora y las continuas pegas en contra de ese día, finalmente sin buscarlo encuentro una tienda de móviles entro por el cable y mi ruta se salva, vuelve la ilusión, partimos con ganas!

IMG_2037En busca de Utrera y abastecimiento con un par de naranjitas… tras atravesar Utrera un vigilante nos corta el paso del camino, está cortado por aquí no se puede, ¿cómo que no? Si es vía augusta?,  – ¿Vía que? pues no se puede está en obras... toca desviarse. El camino lo han empedrador para vía de tren se lo han comido… continuas obras que nos hacen coger  de nuevo d la Leatherman… tanto impedimento nos hace que nos caiga la tarde, toca echar manos de los focos y realizar nocturna, faltaba eso para ser una auténtica aventura!!!! nos corta el camino un rebaño inmenso de ovejas, que asustaban con sus ojos iluminados con el foco, que de puntos verdes!!!!, finalmente conseguimos llegar a la Cabezas de San Juan, nos distaban 22 km para Lebrija y mi padre y Susana nos esperarían allí a primera hora de la mañana para acompañarnos hasta Rota, por lo que optamos por hacer muy a mi pesar algo de trampa y coger el tren de cercanías hasta Lebrija, para amanecer allí.

IMG_2039

Despertamos en Lebrija y nos encontramos con el cálido abrazo de mi padre que tanto añoraba, proseguimos los 4 juntos compartiendo las aventuras de la ruta mientras los km nuevamente pasaban sin darnos cuentas, despedimos el Cuervo y me recibe provincia Gaditana!!!!

IMG_2042Rota me espera, Jerez me abre sus puertas, el Puerto de Santamaría me recibe, gran recibimiento familiar con la familia de Lola que nos deleita con un gran manjar de Berza con su pringaaaaa. Ayyy oma cuanto echaba de menos moja pan!

Toca despedirse y agradecer tantos kilómetros y por supuesto por el buen yantar. Proseguimos solo los tres, Rota se aproxima, caminos que tantas veces he recorrido, se aprecia ya la Base Naval, el cruce de Jerez… la venta las Marismas, el cementerio local, la venta las Tinajas… para entrar en el carril bici que sin esfuerzo me llevaría a mis tierras, cual sorpresa me llevé, que me encuentro a mi familia con pancarta incluida recibiendome en la entrada de Rota!!!!! más abrazos cálidos entre alegrías y sorpresas, cuando pienso que todo había terminado me encuentro esperándome a mi otra rama familiar, los de familia materna a grito de campeón campeón jejeje vuelvo a emocionarme! Acompañado y en bicicleta con mis seres queridos y mis primas mas pequeñas en sus flamantes bicicletas traídas por sus majestades de Oriente!

IMG_2050

Gracias a todos. Pronto Vía Augusta y nuevas Crónicas

El malvado bichito del cicloturismo

Mi llegada a Andújar me produjo un golpe extraño en mi mente, me alegraba a la vez que entristecía por el fín de la ruta. Una extraña sensación de vacío recorría mi mente, un sudor febril me recordaba que me faltaba algo ¿qué hago aquí? ¿Dónde puedo ir ahora? la necesidad de volver a rodar me producía un estrés que se apoderaba de mí, estaba sintiendo una agonía producida por un pequeño y malvado bicho que me había enganchado a esto, un microorganismo que me obligaba a seguir dando pedales ¡¡¡malvado Bicho!!! – Venga bah… mirate el mapa anda algo sacarás… mmm ¿que hago ahora? y si… mmm no no muy lejos… y si tal vez… mmm no me da tiempo y si mmmmm ¿Déjate de excusas ca***j0!  De pronto aparece mi madre y me dice que espabile  qué estoy en babia  y que me ponga a cenar, miro el plato y el plato me mira a mí, creo que quiere transmitirme algo más aparte de que moje pan en su salsita, ¿pero que me quieres decir? Todo esto mientras un berberecho me mira con cara de «si no lo pillas eres carajote» Miro el berberecho y el berberecho me mira a mí… – Mientras mi madre me mira extrañada. ¿Qué le pasa a los «berdigones» tienen tierra?- No mamá tratan de decirme algo… – Mi madre me mira y me dice que coma que se enfría por no llamarme carajote.- Tierra? Conchas? Diooooo ya lo sé!

Me voy a hacer el camino de Santiago!!!!!

En las próximas semanas os iré colgando las entradas que en su día colgué de como fue mis andaduras por el Camino de Santiago  a través de la Vía Augusta, Plata y Francés.

Espero que lo disfruteis tanto como yo al recordarlas o leerlas por primera vez.

Un abrazo!!!!

  1. Vía de la Plata. 1. Sevilla – Guillena- CastilBlanco de los Arroyos.
  2. Vía de la Plata 2 CastilBlanco de los arroyos – Almadén de la Plata- El Real de la Jara
  3. Vía de la Plata 3. El Real de la Jara- Monesterio – Fuente Cantos.
  4. Vía de la Plata 4 Fuente Cantos- Mérida
  5. Vía de la Plata 5 Descanso en Mérida
  6. Vía de la Plata 6 Mérida- Casar de Cáceres
  7. Vía de la Plata 7 Casar de Cáceres – Cañaveral- Galisteo
  8. Vía de la Plata 8. Galisteo- Carcoboso- Aldea del Camino- Baños de Montemayor.
  9. Vía de la Plata 9. Baños de Montemayor – Fuenterroble de Salvatierra
  10. Vía de la plata 10 Fuenterrobles de Salvatierra- Salamanca
  11. Vía de la Plata 11 Salamanca – Zamora
  12. Vía de la Plata 12 Descanso en Zamora
  13. Vía de la Plata 12+1
  14. Vía de la plata 14 Villabrazaro – Astorga (60 km)
  15. Camino francés 15 Astorga- Ponferrada (52 km)
  16. Vía de la Plata – Camino Francés 16. Ponferrada – O Cebreiro
  17. Vía de la Plata-Francés 17. O Cebreiro- Portomarín
  18. Vía de la Plata – Camino Francés 18 Portomarín – Pedrouzo (71 km)
  19. Vía de la Plata – Camino Francés 19. Pedrouzo – Santiago de Compostela
  20. Camino de Santiago 20: Sevilla- Rota

 

Vuelta a la Península: Roses – Cap de Creus

IMG_20151225_144013

«El que no sale nunca de su tierra está lleno de prejuicios» Gran frase de Carlos Goldoni, que no puede reflejar mejor el motivo de mis viajes, conocer nuevas personas, desmentir mitos y comprobar falsos prejuicios.

Roses – Cap de Creus
IMG_20151225_094819.jpg

07.30 de la mañana, ojos achinados, lagañas en los ojos y ropa de faena preparada, seguramente era el único ibérico que se estaba recién levantado de la cama a esa hora un 25 de diciembre y no se estaba metiendo en ese momento en ella.
Entregamos las llaves, check-out y salimos del Hotel Coral Platja de 3 estrellas, una niebla inmensa y el calvo del pantalón rojo nos recibe en la calle, salimos con los nervios de saber que hoy coronaremos Creus. Rodamos en busca del primer bar que ose a abrir tan temprano en este día festivo, lo encontramos y nos tomamos una rebanada de pan que nada tenía que ver con aquel canapé revenio que nos pusieron en Peñíscola, pilas cargadas y en ruta!
IMG_20151225_102106.jpg

El paseo marítimo se acaba, la playa con ella, delante como hace ya varios años el club náutico de GEN Roses nos saluda.
Seguimos rodando y ascendiendo ligeramente en búsqueda del Parc Natural de Cap de Creus, ligeramente como dejando que piquemos el anzuelo, deleitándonos con pequeños espacios naturales como Punta Falconera, Cala del Lledó, Cala Murtra, Cap Blanc, Rostella o la mismísima bahía de Montoi por nombrar algunas, como ya dije increíbles espacios naturales moldeados a capricho de la madre tierra.
Como caramelo para atraer o señuelo de pez para caer, pronto caeríamos en la trampa de vernos rodeados por este hermoso parque natural, el cual nos ponía a prueba y buscaba nuestros límites en su subida a Cadaqués, mucho hubo que empujar y escalar por aquellas tierras de subida interminable, de apenas 2 km pero interminables, pero nada podría parar a estos dos y conseguimos coronar, un ligero llaneo, antes del descenso nos hizo recuperar fuerzas, Cap de Creus quiso premiarnos por el esfuerzo y nos fue mostrando una maravilla de localidad, al más puro estilo puerto italiano pero en tierras catalanas, Cadaqués, tierra de buenos pasteles de la Mallorquina, tierra de Salvador Dalí, como no iba servir de inspiración esas vistas de aquel pequeño micro paraíso costero para este gran artista fiel amigo de nuestro Pablo Picasso.

Pasaremos junto a esta casa-museo, apenas 6 km nos distaban del faro más oriental de la península, subiriamos con las vista permanente a aquel cercano faro, adelantado por vehículos franceses que buscaban nuestro mismo objetivo pero de manera más directa, dos curvas más y sería nuestro, una más hacia la izquierda… venga viejo y ya casi lo tenemos… 50 metros, 20 metros , 10 metros dos pedaleadas y el objetivo conseguido, aquel faro nos recibía y nosotros alcanzariamos una meta más, un nuevo logro, una nueva meta alrededor de nuestra Península Ibérica.

1483302_911194102249943_1646458189785838496_n
Cap de Creus Coronado

      Valencia y Cataluña,

Gracias por abrirme vuestras puertas, gracias por hacerme ver que sois más que naranjas, fallas, calçots o Sagrada Familia. Que no todo es Marina D’Or y no todo es PortAventura, con vosotros he aprendido a pedir bolsetas en los Mercadonas, que por estas tierras las casas no están en venta si no en Venda y que los perros no muerden que lo hacen los Gossos, tierra de avengudas y carreer, tierra de grandes hermanos, tierra de la bella Costa Brava, de calas infinitas y lugares de ensueño, tierra de grandes amigos y de buena gente más allá de los clásicos tópicos.

 

1934101_1116410991709861_9009866660536670871_n
Moltes Gracìes Amics

Ya sin más no quiero despedirme sin agradecer a cada una de las grandes personas que hemos ido conociendo por el camino sin importar el porqué lo hizo o el orden en el que aparezcan, gracias Andres Lozano, a los catalanes, Enric Malvesi y su esposa Montse, nuestras queridas Rosa Calabuig , Maricarmen Andujar , Carolina y a nuestros amigos valencianos, los Sergios al cuadrado de Valencia y Castellón, a Macarena Borrego por hacerme más ameno ese trayecto de tren, gracias a cada uno de mis fans del facebook siempre impacientes de crónicas y por supuesto a quien ha ayudado a que este proyecto se haga realidad nuestros amigos de BIKEZOO.

Mañana Rumbo a Cádiz, próxima aventura TransPirenaica!!!!!

Vuelta a la Península: Palafrugell- Roses

«Todo viaje aunque tenga mil leguas comienza con un solo paso»

Así con esta frase de Lao-Tse comienzo la crónica de hoy, una crónica que puede que sea la última de este viaje pero no de esta aventura.

Amanece en Palafrugell, la familia duerme, aprovechamos para desayunar sin hacer ruido y nos ponemos la ropa de faena, la de hoy sería una etapa larga de unos 80 km por varios parques naturales catalanes. Comenzamos subiendo para ir calentando en búsqueda de Tamariu, una subida constante que aún se quedaría con nosotros algún tiempo más, seguirá acompañándonos hasta tierras de Begur, un fuerte viento de componente suroeste, bautizado como Caribi o Lebeche se convertiría durante gran parte del recorrido en aliado y enemigo de nuestro avance a capricho de la senda del asfalto. Lo que no pudo con nosotros sin duda fueron los gruistas de la empresa Santos, que en un sector de nuestra ruta decidieron cortar la calle y plantar un camión-grúa que ocupa hasta las mismas aceras, nada que nos frenase, cuerpo al suelo como trincheras casi tumbados y arrastrando la bici bajo sus enormes patas de apoyo.

IMG_20151224_104039.jpg
Begur

Perfil irregular que continuará hasta pasado la Riera, donde el Río Ter nos obligaba alejarnos de la costa dándonos así una tregua en nuestro continuo vaivén de altitudes, rodaremos suaves hasta un segundo parque Natural el de Montgrí, ubicado entre L’estartit y la Escala. El camino por delante en este momento se convertiría en un largo paseo entre espacios parecidos al Delta del Ebro y junto a ruinas romanas de Empúries hasta llegar Roses.

IMG_20151224_143231.jpg
Masia Catalana

La aventura sin duda ha sido al entrar en el buffet del Hotel donde nos alojamos hoy al tener que lidiar con un autobús del inserso francés y casi salir a macarronazos con el cabecilla del grupo, pantalón rojo camisa blanca y corbata negra con estampados diversos, su cabeza más brillante que un plato «rebañao» con pan. Nos quería quitar la mesa porque la había reservado él, discutible…, lo mejor es con lo que la reservó con un chusco de pan moreno…nos faltó poco pa tirarle la cabeza un par de cigalitas de las que estábamos cenando, si horas  antes eran curvas sobre asfaltos, ahora las dábamos sobre las bandejas de comidas y postres del buffet donde comimos hasta reventar poco más os puedo contar por hoy la sangre de mi cuerpo está mas pendiente de digerir la cena que de hacer funcionar mi cerebro.

Mañana será mucho mejor lo prometo!!!!

Feliz Navidad mañana si la burra quiere coronamos Creus