Camino francés 15 Astorga- Ponferrada (52 km)

 

Cruz de Ferro

Saludos señores! Pues aquí relajado después de un día duro pero que he disfrutado como Un niño chico!

Echaba de menos el monte puro y los desniveles positivos de consideración! Partimos de Astorga sin querer mirar el termómetro pero el frío me hizo tener que mirarlo -5º ! Ayyy Oma y por la tarde 12 graditos…nos paramos para tomar un gran café y poder entrar en calor y volvimos a nuestra ruta!

Espera Lola! antes de irnos vamos a visitar la catedral de Astorga que por lo visto es de por lo menos el s III !!! tiene 3 naves centrales y un retablo de un tal Gaspar Becerra! y además me han dicho que es muy bonita porque el del Gótico Tardío, renacentista y Gótica!

(lo Acabo de ver en http://www.turismoleon.org) ¿Pero a que he quedado bien y «to»?

IMG_1842A la salida un señor nos para en la puerta y nos desea un buen camino pero no queda ahí la cosa, nos regala más de 15 minutos de charla eclesiástica divina eso a mí, porque a Lola aún le quedan otros 15 más de disimulo de atención e interés hacia el mensaje, ya no sabíamos si era un redactor de la revista Despertares o el cura principal esperando su turno.

Seguimos visitando sus rincones y poco a poco fuimos despidiéndonos de Astorga

Pronto descubriremos lo que se dice del camino Francés, un camino muy está muy explotado, nos hemos encontrado más peregrinos en el día de hoy que en lo que llevo ciclado desde el día 16! He atravesado pequeñas aldeas al estilo de Marbella, Fuengirola, Cádiz o Benalmádena, desayunos breakfast, camas chambres infinidad de letreros turísticos e infinidad de albergues cerrados y pueblos con mucha propaganda pero con la vieja esencia de un pueblo de montaña pero que vamos que solo le faltaba los carteles en la puerta con los platos combinados… a no que también los tenían, me estoy imaginando esto en verano… Debe de ser una feria con los relaciones públicas dándote folletitos para alojarte en su «albergue» aún así no me arrepiento pues me esta gustando el recorrido en si, los pueblos, las sendas la montaña pura y dura que tanto echaba de menos! Eso si para viajar en estas fechas!

IMG_1855
Turismo Santiaguero

Lo mejor sin duda ha sido la subida y bajada a Ponferrada con camino pedregoso, trialera natural de las de molinillo y subir poco a poco! Pero a disfrutar! Bajada de la misma forma! Camino de los que si mi madre me ve me pega un alpargatazo y no me deja salir mas de mi casa en bici Jajajaja. Pero naaaa pa lante! Ojos que no ven… Xd. Por el caminos hemos visitado un albergue muy peculiar, un albergue Templario! Un chavolito en medio de una subida en la que había infinidad de letreros con las distancias a las grandes ciudades del Mundo! Estaba chulo! De paso le he echado la fotito a la bandera de mi amiga Isa, que por cierto en Astorga nos recibió un pariente suya jeje, una Lupita mexicana! IMG_1871El día ha tenido de todo! Piedras, coreanos, subidas, mas coreanos, bajadas, coreanos, barro producido por el deshielo de las heladas, por cierto muchos bloques de hielo aún se conservaban estos daba miedo pisarlos de hecho las bicicletas patinaban sobre ellos!!!!

Y por supuesto como me iba a olvidar! Hemos coronado el punto más alto del camino de Santiago a su paso entre Foncebadón y Manjarín, la famosa cruz de Ferro!!! esa gran cruz a lomos de una gran montaña de piedras, impregnadas en los miles de deseos y peticiones de cada peregrino, como marca la tradición nosotros también lanzamos nuestra piedra a espaldas de la cruz con nuestra petición.

 

Cruz de Ferro

 

Y nada mas por hoy, aquí estamos con una danesa, uno de Logroño y un grupo de 12 coreanos jóvenes, ahora le diré sarange a alguna del grupo jajajaja, Bueno os dejo que hay que prepararse la sopita de verduras y los filetitos del mercadona. Un abrazo! (Posdata todos los días no pueden ser las crónicas para BestSeller ni premio Planeta agostini)

 

IMG_0444_2
Subida a la cruz del Ferro

 

 

2 comentarios en “Camino francés 15 Astorga- Ponferrada (52 km)

  1. Pingback: Ruta Uniendo Cabos: De Gata a Palos – Historias de un Alforjero

  2. Pingback: Ruta Uniendo Cabos: Vuelta a la Península – Historias de un Alforjero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s