Vía de la Plata – Camino Francés 19. Pedrouzo – Santiago de Compostela

Vía de la Plata – Camino Francés 19
Pedrouzo – Santiago de Compostela

IMG_0549
En 5 segundos en antena!!! 4 ,3,2,1…!!!

Saludos señores!

Pues ya estamos alojados en un albergue más, pero esta vez con otro tipo de ilusión, de alegría, de incredulidad, de no creérselo aun, parece que fue ayer cuando partí desde Sevilla con la mentalidad de cruzarme España, con la intención de intentar llegar al menos a Salamanca, pero sin preocuparme si no pasaba de Despeñaperros y quien me lo iba decir casi 1100 km recorridos, 1100 vivencias que contar, 1100 personas únicas conocidas a lo largo de esta locura peregrina, 1100 sentimientos que me han invadido poco a poco
Cuántas veces habré oído que el Camino te cambia, que el Camino no te haga a ti, que tu hagas tu Camino.

He aprendido muchas cosas, que soy capaz de mucho, que siempre habrá alguien que te cause admiración que mis kms son un pequeño pasito insignificante, al lado de personas como Paco, que han peregrinado ya 4 veces a Jerusalén.

IMG_0540

He reforzado lo que es la superación, gracias a personas como Lonut de «Camino Solidario» que a pesar de haber perdido una de sus extremidades inferiores sigue pedaleando cada mañana recordando a cada peregrino que la fuerza la llevamos dentro.

IMG_2028

Hemos conocido a una gran familia gallega que nos abrió las puertas de su pequeña casita en una aldea junto al camino, una casa a la antigua usanza con Mercedes preparando con esmero su propio pan al horno, dándonos de probar el chorizo secándose junto a la leña o el café de pote, viviendo experiencias con lo mas auténtico de las costumbres gallegas ya casi perdidas por la ciudad.

IMG_0560

IMG_2021

Podría contaros mil cosas que realmente muchos no entenderían al igual que me costaba a mi entender, cuántas veces me dirían ten cuidado que el Camino te cambia, te cambia o te auto descubre? Quien sabe, lo que sé que por mucha crónica que os narre o describa será difícil de entender hasta que no lo realizas, atrás quedan ya esfuerzos, largos caminos de soledad, temperaturas bajo cero, grandes cielos despejados, enormes catedrales y pequeñas pero cautivadoras ermitas de vieja piedra, grandes sendas entre paisajes únicos, grandes momentos de convivencia, muchos momentos difíciles de contar pero imposibles de olvidar, volveré? De hecho no he acabado, mañana partimos a Sevilla con la idea de retornar rumbo a casa, pedaleando y volviendo con la familia pues dicen que el camino empieza en la puerta de tu casa, el mío va a tener una pausa en la puerta de mi casa pues mi camino no ha acabado aquí.

IMG_0561

Esto no ha a hecho mas que empezar
En busca de la siguiente flecha amarilla.
Un abrazo compañero y sobre todo gracias por vuestro apoyo diario!

Vía de la Plata – Camino Francés 18 Portomarín – Pedrouzo (71 km)

 


Vía de la Plata – Camino Francés 18
Portomarín – Pedrouzo (71 km)

Buenas noches señores!
Hoy voy a comenzar rajando que me apetece!

Tal como me voy acercando a Santiago estoy descubriendo un nuevo tipo de peregrino: el cabrongrino, bueno «amo» suavizarlo… el boligrino:

Vamos a ver chaval me importa un «carayo» que Ana de Lebrija, Mathew de Wisconsin, el Matías de Argentina, El Gerard del Prat de Llobregat o la Juana de Utrera hayáis hecho el camino también hacerme el favor de no estropearme mas cada cartel cada símbolo del Camino cada icono representativo con vuestras repintadas y tonterías, así que ya sabéis tontogrinos, ponerles el puñeterito taponcito a los rotuladores y se lo metéis por donde mi amiga Sandra la de Logroño , en el bolsillo chico del chaquetón!!!!

IMG_0532
Detalles de Tontogrinos

Listo ya me he relajado!!!!

Etapa relativamente larga la de hoy para el perfil ondulado de Galicia, pero queríamos alargar para dejar Santiago a un paseíto de 20 km para mañana!

Ha sido duro debido desnivel acumulado que ha debido rondar los 1000 metros con tanto tobogán pero nada sarna con gusto no pica.

Fruto de estas ondulaciones y las continuas pérdidas de flechas se consiguió lo que ningún ser en esta tierra fue antes capaz, cargarse los chakras, los karmas y toda la paz interior de Lola, a tomar por culo los 4 años de carrera y selectividad  del Yoga y los 6 del Máster presencial de «Rafiki» jajajajaja,  Lola, fruto de la desesperación me soltaría un «tu lo que eres es un jili****» Respiré hondo y alargue mi pedaleo.

Por el camino conocí a uno que decía que se había hecho 100 km andando el primer día, no se amigo no me salen las cuentas pero ole tus pies de plomos!!! Por cierto gracias por el higo seco que me diste jejeje!

Lo importante es que luego nos sirvió para reirnos y disfrutar del resto del camino!!!

Como un reloj con cuenta regresiva cada vez se iba descontando mas y cada vez estábamos mas cerca, incluso se oía cual espejismos el repicar de las Campanas de la Catedral!!! Ay que poquito nos queda!

Y aquí estamos  en el albergue municipal, que mas bien parece un hospital de amputados, gente cojeando, otros tantos tosiendo mas de uno con moquillos y mucha aspirina y sprays de réflex!!! Pero cada uno con las esperanzas después de tanto esfuerzo de estar mañana cruzando la Rúa das casas Reais, subiendo por la Praza De Cervantes, atravesando victorioso bajo el Arco del Palacio y cayendo poseído, inmortalizado casi sin creerlo en la gran Plaza del Obradoiro!

IMG_0526
Santiago de Compostela nos espera!!!

Vía de la Plata-Francés 17. O Cebreiro- Portomarín

Vía de la Plata – Camino Francés 17
O Cebreiro- Portomarín (62 km)

Un final de año  diferente.

Buenas noches amigos
Para seros sinceros estoy bastante cansado pero quiero ser justo con vosotros ya que se que estáis siendo fieles cada noche a mis aventurillas así que gracias y comienzo!

Antes que nada quiero describirles lo que fue una noche vieja peculiar diferente, única e inolvidable!

Nos juntamos unas 12 personas en el albergue municipal, un albergue enclavado en una población con 6 casas de piedra, había más gente en el albergue que viviendo allí, pero aun así un sitio peculiar y con encanto con unas vistas muy buenas! Bueno sigo que me enrollo y no paro!

IMG_1942La cosa fue que decidimos crear una vaquita y comprar para cenar todos juntos, mezcla de valencianos, coreanos, roteños y antequeranas.

En nuestra mesa faltaba los langostinos pero no faltaron los cacahuetes, la carne mechá fue sustituida por un buen plato de espaguetis con atún, los mejillones por un buen chorizo de pueblo, las baguettes de 3×1€ del Mercadona por una buena pieza de 2€ de pan de campo gallego, los cavas por cervezas, los llantos y penas por los que faltan sustituidos por la alegría nuevos y grandes amigos.

En nuestra mesa nos faltó una tv y una radio pero sobraron los Smartphone y pasamos buenos ratos de risas y convivencias.

Para las campanadas le dimos una tregua a las tecnologías y pusimos las campanadas en un móvil de un compañero allí estábamos todos atentos rodeando al pequeño dispositivo, una macedonia improvisada hizo las veces de uvas, cada uno con su ración multicolor y nerviosos, los coreanos más que nosotros por experimentar nuevas tradiciones, hubo que explicarle a lo Ramón García que los tolón-tolón-tolón son los cuartos que eso no vale. Y Luego una uvita- melocotón, piña… Por jingle bell! A reírnos y a esperar. Traqueteo de cuartos comenzaron las campanadas los coreanos contando en español como podían sin atragantarse con los trozos de peras. 10,11, y 12 y Feliz año nuevo grande, diferente único! Brindamos con alguna crema de orujo y a desearnos grandes sueños y buenos caminos!

IMG_1940
Las 12 frutas.

Me he extendido con este tema porque no quería dejar nada en el tintero para demostrar que con pequeñas cosas se pueden hacer grandes acontecimientos, que no necesitamos medio Coviran, tres cuartos del Mercadona y kilo y medio del Carrefour para ser felices y pasarlo bien! Que luego te sobra carne mechá hasta para el día de los «enamoraos»!

IMG_1950Bueno pos la ruta que se me va el tiesto(menos mal que iba ser breve que estoy cansado) Nos incorporamos y seguimos a pie con los amigos de Alicante más que nunca unos 4 km andando con ellos, despedida y a seguir. Por el camino nos hemos encontrado el asfalto congelado, hemos tenido que andar por un filo de matojos y la bici haciendo patinaje artístico por el hielo!

IMG_1951

Llegamos a un pueblo con una pequeña capilla en ruinas pero aún conservaba la campana IMG_1955y un largo cabo para hacerla sonar, Lola me dijo las palabras mágicas «Ni se te ocurra» jajaja que bien sonaba me sentía como un buen monaguillo pero vestido de ciclista xd, se asomaron varias ancianas y me perdonaron la vida con la mirada «to» hay que decirlo jejejeje.
Paramos a desayunar y nos reencontramos con los de Alicante, que tiempo sin veros cohoneee!!!!

Y pa lante de nuevo! IMG_0501_2
Voy resumiendo mejor… Que llevo ya medio ojo «cerrao»…
Los tramos gallegos son especiales, no importa la monotonía cuando esta es bella, rodar entre muros llenos de musgos y al igual que ayer con robles pelados y alfombra de hojas pero esta vez en descenso, mucho verde y armonía, avance continuo, cruce con peregrinos se nota que estamos muy cerca del final!!!!

Nervios con cada metro que resta para Santiago, pero la etapa continua, vamos acercándonos a nuestro final de etapa y como me despidió el Guadalquivir por aquel 16 de Diciembre, hoy me recibe en mi llegada a Portomarín con uno de los atardeceres mas hermosos reflejados en las aguas del río gallego por excelencia, el gran río Miño!

IMG_0513
Y eso es todo por hoy!

Ammmm por cierto fuimos los únicos Andaluces que nos comimos bien las uvas! o no? jajaj al menos  vivimos

Un fin de Año diferente

Vía de la Plata – Camino Francés 16. Ponferrada – O Cebreiro

Saludos señores!

Hoy voy a comenzar dando un pequeño consejo, en el diccionario de las expresiones españolas más comunes existen dos que jamás deberías de decirle nunca a un gaditano:

«Ni se te ocurra y tu no tiene güevos de…»

Y si a eso le añadimos lo que un amigo mío de toda la vida llamado Will Smith dijo en su película, en busca de la felicidad que era algo así como:

«A menudo te vas a encontrar con personas que te dirán que no serás capaz cuando realmente son ellos los que no podrán, en esta vida te vas a encontrar gente que te dirá que jamás lo vas a conseguir, pero nunca lo permitas si tienes un sueño no permitas que nadie te diga lo que puedes o no puedes hacer ni tan siquiera yo, si tienes un sueño hazlo y punto»

Y eso ha sido el resumen de la jornada de hoy el aliciente, la luz, mi destino, mi fuerza en definitiva mi camino.

Como habréis obviado partimos de Ponferrada con la recomendación de que cuando llegáramos a cierto punto ni se nos ocurriera seguir por la senda de los peatones pues solo conocía a una persona que había sido capaz de pasar por ahí y aun él siendo profesional se había tenido que echar la bici al hombro…. – vale vale no te preocupes…

Y a rodar en busca del primer pueblo gallego, rodando, entusiasmado y es que aun respetando las separaciones territoriales pues cada uno es de donde es independientemente de la similitud del acento, ya se iba notando el acento gallego, lo notamos con almerienses y murcianos y ni uno es andaluz siendo de Murcia ni el de Almería es murciano! Hay que respetarlo! Así que sea como sea aún seguimos en Castilla y León esta tierra que me ha acogido durante varios días, tierra donde he conocido a grandes personas y tan amablemente me han dado cobijo

Gracias a toda Castilla con León y a León con Castilla, gracias a Castilla y León!! Gracias compañeros y no pelearos más entre vosotros!!!!

IMG_1929

IMG_1935Pues nada seguimos adelante cada vez más letreros con distancias a Santiago de Compostela iba dando fuerzas, con ganas y motivando… Llegamos a ese punto imposible… El del ni se te ocurra, el de jamás cojas por ese camino… Pues como os adelante soy gaditano y lo sea o no, estoy haciendo mi propio camino así que me introduje en esa senda, entre viejo camino ascendente, a mis pies una enorme alfombra de hojas de viejos robles y castaños, muros de piedra llenos de musgos sonidos mágicos discurrir en solitario, ya que Lola había optado por el asfalto, yo y mi propio ser, mi propia voluntad, orgullo, fuerza interior, tantas cosas para despedir Castilla.

Duro sí, mucho esfuerzo también, sufrimiento claro, imposible NUNCA, pues no hay puerto de montaña inalcanzable, solo paradas de menos.

IMG_1937

Y seguía subiendo. Galicia aparentemente personas cerrada, aparentemente duros, realmente amables y llenos de hospitalidad, alcanzaba mi meta y me recibe el primer pueblo 0 Cebreiro!

Gracias Galicia por ponerme a prueba gracias por aceptarme, pronto mi presencia estará sobre la gran plaza de la Catedral de Santiago.

Feliz año nuevo a todos compañeros

IMG_0492

Camino francés 15 Astorga- Ponferrada (52 km)

 

Cruz de Ferro

Saludos señores! Pues aquí relajado después de un día duro pero que he disfrutado como Un niño chico!

Echaba de menos el monte puro y los desniveles positivos de consideración! Partimos de Astorga sin querer mirar el termómetro pero el frío me hizo tener que mirarlo -5º ! Ayyy Oma y por la tarde 12 graditos…nos paramos para tomar un gran café y poder entrar en calor y volvimos a nuestra ruta!

Espera Lola! antes de irnos vamos a visitar la catedral de Astorga que por lo visto es de por lo menos el s III !!! tiene 3 naves centrales y un retablo de un tal Gaspar Becerra! y además me han dicho que es muy bonita porque el del Gótico Tardío, renacentista y Gótica!

(lo Acabo de ver en http://www.turismoleon.org) ¿Pero a que he quedado bien y «to»?

IMG_1842A la salida un señor nos para en la puerta y nos desea un buen camino pero no queda ahí la cosa, nos regala más de 15 minutos de charla eclesiástica divina eso a mí, porque a Lola aún le quedan otros 15 más de disimulo de atención e interés hacia el mensaje, ya no sabíamos si era un redactor de la revista Despertares o el cura principal esperando su turno.

Seguimos visitando sus rincones y poco a poco fuimos despidiéndonos de Astorga

Pronto descubriremos lo que se dice del camino Francés, un camino muy está muy explotado, nos hemos encontrado más peregrinos en el día de hoy que en lo que llevo ciclado desde el día 16! He atravesado pequeñas aldeas al estilo de Marbella, Fuengirola, Cádiz o Benalmádena, desayunos breakfast, camas chambres infinidad de letreros turísticos e infinidad de albergues cerrados y pueblos con mucha propaganda pero con la vieja esencia de un pueblo de montaña pero que vamos que solo le faltaba los carteles en la puerta con los platos combinados… a no que también los tenían, me estoy imaginando esto en verano… Debe de ser una feria con los relaciones públicas dándote folletitos para alojarte en su «albergue» aún así no me arrepiento pues me esta gustando el recorrido en si, los pueblos, las sendas la montaña pura y dura que tanto echaba de menos! Eso si para viajar en estas fechas!

IMG_1855
Turismo Santiaguero

Lo mejor sin duda ha sido la subida y bajada a Ponferrada con camino pedregoso, trialera natural de las de molinillo y subir poco a poco! Pero a disfrutar! Bajada de la misma forma! Camino de los que si mi madre me ve me pega un alpargatazo y no me deja salir mas de mi casa en bici Jajajaja. Pero naaaa pa lante! Ojos que no ven… Xd. Por el caminos hemos visitado un albergue muy peculiar, un albergue Templario! Un chavolito en medio de una subida en la que había infinidad de letreros con las distancias a las grandes ciudades del Mundo! Estaba chulo! De paso le he echado la fotito a la bandera de mi amiga Isa, que por cierto en Astorga nos recibió un pariente suya jeje, una Lupita mexicana! IMG_1871El día ha tenido de todo! Piedras, coreanos, subidas, mas coreanos, bajadas, coreanos, barro producido por el deshielo de las heladas, por cierto muchos bloques de hielo aún se conservaban estos daba miedo pisarlos de hecho las bicicletas patinaban sobre ellos!!!!

Y por supuesto como me iba a olvidar! Hemos coronado el punto más alto del camino de Santiago a su paso entre Foncebadón y Manjarín, la famosa cruz de Ferro!!! esa gran cruz a lomos de una gran montaña de piedras, impregnadas en los miles de deseos y peticiones de cada peregrino, como marca la tradición nosotros también lanzamos nuestra piedra a espaldas de la cruz con nuestra petición.

 

Cruz de Ferro

 

Y nada mas por hoy, aquí estamos con una danesa, uno de Logroño y un grupo de 12 coreanos jóvenes, ahora le diré sarange a alguna del grupo jajajaja, Bueno os dejo que hay que prepararse la sopita de verduras y los filetitos del mercadona. Un abrazo! (Posdata todos los días no pueden ser las crónicas para BestSeller ni premio Planeta agostini)

 

IMG_0444_2
Subida a la cruz del Ferro