Transandalus: Jaén mucho más que Olivares.

 

TRANSANDALUS COMPLETAAAAA

Son muchos las horas y las vivencias que esta ruta me ha ofrecido, una ruta en la que no solo he dejado atrás 2000 km recorridos, sino una ruta donde he dejado vivencias, he conocido gente del exterior y me ha ayudado a conocer mejor a personas que me rodean, personas que directa o indirectamente han sido compañeros de fatiga, gracias a cada uno de vosotros por ver estado ahí apoyándome y animándome incondicionalmente.

Gracias a esas  personas que me han ayudado en este proyecto de mi vida, personas que sé y otras que no sé de ellas pero que me apoyaron en mis primeros pasos, amigos que recorrieron esos tramos de finales de la provincia de Cádiz,   madre por  esperar sufriendo a la llamada de cada noche sabiendo que he llegado al final del tramo, padre por darme su mano y acompañarme en cumplir y hacer suyo mi/nuestro sueño, a Susana por acompañarnos y ayudar a su manera para que mi padre pueda acompañarme,  a Fran Cortés, Carlos García y cada uno de los foreros que he conocido en estos 4 años y por supuesto y para cerrar el circulo de los agradecimientos, gracias a mi compañero de Ruta verdoso el gran maestro Yoda, que no se ha saltado ningún tramo jajaja!

UNA EXPERIENCIA QUE JAMAS OLVIDARE
Transandalus 2009-2014

Y sin más demora, Al lío!

Jaén

Baza- Cortes- Embalse de la Bolera. 

Como siempre gran Odisea para el tema de logística, nos movimos con dos vehículos uno en Andújar y el otro en Baza, tras recogerlos en Andújar y dirigirnos a Baza, rodamos un poco con el único fin de apartarnos del pueblo para poder descansar y comenzar al día con fuerza! Fue la primera noche de nuestra ruta en tiendas de campaña.

10509579_690035094365846_8426270580484763451_n.jpg

A la mañana siguiente y madrugando como buenos cicloturistas nos dispusimos a rodar camino a Cortes de Baza, digo nos dispusimos porque ni media hora de viaje y la señora se me tropieza y se me cae!  Y encima en un camino que no era el bueno jejeje, bien Susi te has estrenado, por un lado me dije ea se acabó la ruta, pero me sorprendió la fuerza de voluntad de esta mujer, me recordó  mi ruta por Sevilla con los Ibuprofenos! Jue que se encajo casi en Andújar con el tobillo «hinchao» Bueno volviendo al tema! Visitamos las míticas casas cuevas de Guadix, entrando literalmente hasta la cocina (si nos colamos en una de ellas).10570440_690035444365811_4847856912054702112_nTras la particular cervecita dejamos Granada para adentrarnos en la la provincia de Jaén, Embalse de la Bolera, esta vez nos alojamos en el camping La Bolera,  este tramo fue especialmente bello por ir continuamente junto al río y complicado en el último tramo en el que había que bajar por una trialera si se le puede llamar así de pedrolos jejeje, «na» otro tramo de empujing! Al acabarlo me llevé tras la desesperación de mi padre más de 15 minutos viendo como se ponía de pie una oveja que había acabado de ser «paría» Sí también hay momentos de sentimiento paternal en esta ruta…

10509636_690036267699062_5214429342547773570_n

Embalse de La Bolera – Pontones.

10574253_690036554365700_4145424718113373574_n.jpg

Etapa dura… de las peores que recuerdo en Mi transandalus, y no precisamente por el desnivel y el kilometraje, si no por sufrir lo que venía siendo el principio de lo que nos esperaría en los siguientes días, una ola de calor que azotaba Andalucía en esa semana, cuántas veces nos dirían vosotros estáis locos, con el calor que hace en bici… pero señores llamarme loco si queréis, pero yo estoy realizando un sueño y lo voy a conseguir. Nos quedamos pronto sin agua y  las fuerzas por los campos de Hernán Perea nos podían, tanto que nos llegó a coger la noche sin comida y con poco agua, ya nos habíamos pasado todos los refugios así que tocaba dormir al raso en las tiendas de campaña … no recuerdo noche más fría que esa! Y en pleno JULIO, el poco agua que nos quedó recogida del abrevadero amaneció literalmente congelada, no recuerdo las capas de ropa que me puse aquella noche para poder “dormir” en fín una vivencia más que nos hace ser fuerte y decir “ pa lante tío que nada ni nadie te detenga”

Pontones – Hornos.
Sin apenas haber dormido por el frío de la noche anterior comenzamos de nuevo a las primeras claras a rodar buscando Pontones  y poder así desayunar y recuperarnos, no sin antes disfrutar del entorno natural del Nacimiento del Segura. En Pontones tras el desayuno decidimos alojarnos media mañana en el albergue, con la intención de ducharnos, dormir una gran siesta y recuperar lo que en la noche anterior no se había podido descansar.

10464405_690040887698600_1840538016018243522_n.jpg

Conocimos a un gran hombre que nos tocó de compañero de albergue, buen conocedor de grandes rutas que prácticamente se conocía y había recorrido a pie muchas poblaciones y pistas de la Transandalus.

10574472_690041161031906_5266879843530226047_n
Tras descansar y rodar a la fresca, tomamos ya rumbo a Hornos, preciosa salida del pueblo buscando los cortijos del Masegoso, hasta que llegamos al cortijo y nos dicen que el camino particular por el que discurre la TA, ha sido cortado por los dueños, tenemos que retornar nuestro camino y volver a Pontones para ir hacia Hornos por carretera, con eso de esperar a la fresca, nos volvió a pillar la noche, por cierto bonito tramo de carretera para los alforjeros, con varios embalses a la vista, tras buscar alojamiento y sentir la poca Euforia que quedaba del mundial de fútbol, era la final. Nos Fuimos a dormir, mañana será un nuevo día.
“Al campeón que me está mentando y frenando mi ruta,no podrás conmigo voy a  terminar cada etapa por mucho que te propongas ponerme impedimentos” me repetía una y otra vez!

Hornos- Beas de Segura.

10355763_690042071031815_4460206010273598901_n.jpgTramo donde  tendríamos que afrontar el único puerto del día el de las Cumbres de Beas,  nos lo tomamos con algo de calma y disfrute siguiendo el camino del CGH y con vistas al Pantano del Tranco,  descanso para afrontar la parte difícil de subir a las cumbres! Nos dio por tomarnos un Five Energy de esos, no vea cómo corría el viejo «pa riba», cualquiera lo cogía, este hombre está ya mayor para esas bebidas estimulantes, pero bueno nos ayudó a quitarnos km jajaja. Durante la subida nos bañamos en un par de acequias que había paralela al camino a contracorriente que nos ayudó a refrescarnos un poco del calor. Llegada a Beas de Segura y acampada junto al parque principal del pueblo, no sin antes pasarnos como 3 horas en la terraza del Rincón de Juanfran, gran sitio para comer y barato por supuesto!

10444562_690042531031769_6015306211883132360_n.jpg

Beas de Segura- Aldeahermosa.
Tramo sin ninguna dificultad añadida,  entre olivares y fácil de recorrer, nosotros tuvimos en Handicap de tener 45º pegándonos en el cogote e ir parando entre olivares, fue horrorosa esa semanita a las 12 de la mañana ya había 45 grados…
Nos alojamos en la Pensión Peinado, grandes recuerdos con la señora de este alojamiento, incluso llegamos a pasar la noche con ella en la casa puerta en las sillas pasando el fresquito de la noche, aquella señora nos tuvo que dar algo, porque desde aquel momento la ruta cambió y supimos afrontar mucho mejor las etapas que nos quedarían.

10488056_690043414365014_2176538340499218058_n

Aldeahermosa – Aldeaquemada.
10518644_690043514365004_690631278454973958_nQue poquito nos quedaba para acabar nuestra hazaña… que nervios….. Amanecimos en Aldeahermosa y rodamos camino de la otra Aldea, tramo de continuos subes y bajas pasando de los 800 m a 600m, 800m… con el aliciente del avistamiento de infinidad de ciervos por el camino, el primero nos sorprendió el resto ya como el que ve hormigas por el campo, increíble el número de estos que hay por estos lugares. Los ríos secos, las fuentes, secas, a mi padre se le rompe el zapato, el mio le quedaba también dos telediarios jajajaj no si ya te digo que mi transandalus es particular, 47´5º marca el termómetro de mi gps, de verdad eso existe? Le vamos a tener que dar un termalgin al hombre del tiempo. Se nos hizo eterno nuevamente sin agua y sin nada que llevarnos a la boca. Dentro de la finca pública paramos a dos chavales y lo saqueamos dejándole sin agua, no es que no seamos previsores, es que por el camino se nos perdió una botella de oro líquido llamado agua… perdimos un tesoro de gran valor… dichosos baches y latiguillos mal puestos. Llegada a Aldeaquemada y alojamiento en la Cimbarra, otra gran familia que se portó con nosotros como nadie! Por la noche cena con embutidos pasta y de todo un poco y una botella de tinto sin hielo y a buche …yo que no estoy acostumbrado a beber, no os podeis imaginar la de vuelta que daba la cama esa noche jajaja es que estaba deshidratado y eso entra «mu fresquito» y había que celebrar las últimas etapas de la TA

Aldeaquemada – La Carolina

10345821_690038787698810_4419086966009573354_n.jpgDecidimos debido al gran trato que estábamos teniendo pasar la mañana y media tarde en la piscina del pueblo, con el fin de quitarnos de enmedio las horas más calurosas del día ya que ese día tocaba dormir en tienda de campaña, así fue salimos sobre las 18,30, buscando… el corte de Andalucía, donde acaba mi tierra, Despeñaperros!
En la primera subida nuestra compañera decide dar un giro inesperado y decide muy a su pesar por problemas de salud dar por acabada su ruta y volverse al hotel, demasiado había aguantado su tobillo… una gran perdida, pero había que continuar, cada uno con su odisea ella con el transporte público y nosotros con nuestras alforjas, noche en el corazón de Despeñaperros nervios, última noche en la ruta…

La Carolina- Baños de Encina- Andújar.

Amanece en el Parque Nacional de Despeñaperros, desmontamos tiendas de campaña, y con la ilusión de aquel primer día de hace ya 4 años cuando comenzamos  a rodar mi padre y yo.

Estábamos terminando un sueño, un circulo…nervios, emociones…

Bajando hacia  el puente de la Nacional IV, no pude evitar emocionarme, casi lloró y to! Pero miraba esa carretera se acababa Andalucía, yo acabaría de darle la vuelta a Andalucía, era enigmático el sueño se iba a hacer realidad…

10477954_690038897698799_7536105929183831108_n.jpgEntrada en las Navas de Tolosa recordando historia de grandes batallas entre diferentes culturas, y la emoción cada vez más a flor de piel ya te queda menos tío! No me lo podía creer ya estaba en Baños de la Encina!!!! Vamos padre! Que podemos vámonos ya para Andújar!

10259765_690045177698171_6019072221838815672_n.jpg

Iba recorriendo los últimos 40 km que me quedaban, y por un lado me parecieron que eran 80 por las ganas de llegar y por otro lado 20 por la ilusión por la que los recorría. Varios caminos empedrados que nos imposibilitaba rodar, nos frena la euforia por llegar, pero los recorría con ganas y esmero nada me podría parar!  Los Rubiales se divisaban ya quedaba nada, Andújar me esperaba, y a penas sin creérmelo casi en el Limbo un cartel me daría una bienvenida, Andújar nos recibiría nuevamente.

VUELTA COMPLETA A ANDALUCÍA COMPLETADA

1497503_690038974365458_5698683179072091514_n.jpg

2 comentarios en “Transandalus: Jaén mucho más que Olivares.

  1. Pingback: Ruta Uniendo Cabos: De Gata a Palos – Historias de un Alforjero

  2. Pingback: Ruta Uniendo Cabos: Vuelta a la Península – Historias de un Alforjero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s