Pues nada aquí estoy después de un gran día de descanso! Tras levantarme Con las pilas recargadas y despedirme de mis amigas Je suis allé à la recherche de Cáceres, si es que he «aprendío idiomas y to»! La ruta de hoy a sido de las mejores hasta el momento 80 km si, pero he ido conociendo gente por el camino, además ayer no pague el día del albergue y para colmo donde he desayunado le he caído bien a un bohemio que ha viajado por medio mundo y me ha pagado el desayuno! Por cierto que pan más bueno!
Bueno con este comienzo de mañana prosigo dirección al embalse de Proserpina, con un Biker de la zona que me acompañó y estuvo contando la historia de Mérida y la leyenda de Proserpina, por cierto había estado en Rota y conocía los filetes del bar la Esquinita y el adobo del Bar san Roque, no sabía yo que eran tan famosos jajaja, bueno sigo, tras desearme buen camino nuevamente partí solo, seguí las sendas de la Vía de la plata buscando Aljucén y me encuentro con tres chavales que iban preparándose para una maratón en Sevilla, estuvimos juntos unos cuantos km mientras me contaban que habían estado en Cádiz comiendo pescaito frito y de pelotazos, que arte mi Cai Joe que la conoce todo el mundo!
Total como viene siendo habitual me paro a hablar hasta con una piedra! De nuevo en el primer descenso me despido y prosigo mi camino. Me introduzco de lleno en el Parque natural de Cornalvo, otra zona singular de este Camino al igual que los Berrocales, zonas verdes y de nuevo buen perfil para disfrutar, de pronto Un grupo de 6 Biker me cortan el camino, les digo en plan broma que no me quiten la bici que no me se el Camino de vuelta se descojonan y cuando ven la bandera andaluza me dicen eyy este es pariente tuyo! Y resulta haber un sevillano en el grupo el cual lógicamente sin dudarlo me pregunta Gaditano no? Por supuesto!
Me pregunta por la Transandalus,
Y al decirle que ya la he realizado me pregunta que si en un mes, le respondo que no que en 4 años y se oye a uno del grupo: gaditano tenía que ser Jajajaja ay que fama de flojos tenemos. Total «pa lante» otra vez y me dicen que tengan cuidado con la cruz de la niña muerta vi la cruz pero mejor no preguntarse el porqué de ese nombre…
Cruz de la niña muerta
Seguimos nuestro camino ya queda menos para llegar a Cáceres, por el camino en los pueblos de las Aldeas observo lo que realmente puede ser la peor o mejor ubicación según el punto de vista para un centro de mayores… Un centro night club llamado Pecado. xddd, ya me estoy viendo a los abuelitos con las peregrinas rumanas Jajajaja. En fin!
Prosigo! Paso por un charco de barro y casi me caigo encima xddd me libré de otro lifting facial!
Llegada a Cáceres y como viene siendo normal en las ciudades grandes la entrada es siempre una escombrera y los muros que tanta historia tiene entre sus piedras se encuentran estropeadas por pintadas inútiles de «grafiteros» de pena la gente… Me dirijo hacia la ciudad barroca monumental, simplemente INCREÍBLE, merece la pena subir al recinto amurallado y con posiblemente mayor desnivel de lo que llevo de ruta, miro el tiempo aun tengo tiempo para entrar en la Catedral, en la puerta un taquillero…
Que me cobra 1€ por visitar la iglesia, y que tengo que llevarme 10 minutos convenciendo para que me deje meter la Bici dentro junto a la puerta, por fin accede, lo que más me sorprende sin duda fue la entrada de una mujer anciana, a la que le piden el euro! La señora comentó que solo venía a rezar pues nada q no se libró la señora del diezmo comunitario!
Subo al Campanario por una enorme escalera de caracol labrada en piedra, para poder disfrutar de unas espléndidas vistas.
Tras la visita me dirijo ya hacía Casar de Cáceres, la ciudad del queso, a tan solo 11 km de Cáceres. Sorpresa en el albergue municipal uso gratuito e instalaciones que son de envidiar para más de un hotel o apartamentos que he podido estar.
Foto de Archivo: Prueba de Cerdo
Pruebo por Recomendación la Prueba de Cerdo,(una variante similar a la carne en salsa) pero no una tapita sino un señor bocadillo! Buen yantar por 4€ con el café que me había tomado anteriormente incluido! A la hora de pagar aparece un señor con uno de mis guantes jeje que se le había encontrado en la calle, cuántos habré perdido ya por Andalucía! Se lo agradezco «más que ná» por los 3 grados mañaneros!!!!
Y bueno señores eso es todo como ayer escribí poco hoy me enrollado mas jajaja
Tras miles de años de paz y armonía, una guerra entre dos razas desata la desolación en un territorio que quedará yermo. Tras tanto odio, muertes y residuo del poder arcano, surgirá un mal que hará que las razas que viven en Rahaylimu se unan de nuevo para combatirlo.
Pingback: Ruta Uniendo Cabos: De Gata a Palos – Historias de un Alforjero
Pingback: Ruta Uniendo Cabos: Vuelta a la Península – Historias de un Alforjero