Asturias, paraíso natural, al menos eso dice su eslogan. ¿Pero era cierto o solo un reclamo publicitario? Yo ya tengo mi opinión ¿Quieres conocerla? Sigue leyendo.
Nuestro pedalear por tierras asturianas daría lugar, un solitario y festivo 25 de diciembre, por delante playas, acantilados, monumentos naturales, y cuerpos llevados al límite del abandono, música popular y algún que otro día de descanso, pero no adelantemos acontecimientos. Mejor comenzamos con la primera de las tres crónicas asturianas:
San Vicente de la Barquera (Cantabria) 08,00 am:
Tras despertar y con el protocolo oficial, partimos con la despedida amarga a tierras cántabras y la ilusión por conocer la asturiana, un puente sobre el Río Deva haría de lazo de Unión entre Unquera y Bustio, localidades cántabras y Asturiana respectivamente, dicho puente nos brindará con el reflejo de ambas poblaciones en las aguas del Deva, acompañados con el extraño, agradecido y acogedor tiempo soleado que estamos teniendo.
El camino oficial por carretera estaba resultando pesado, así que decidimos seguir con la recomendación costera del Gr_9 y bendita decisión, adiós a los escasos coches que circulaban de vez en cuando junto a nosotros. De nuevo junto a pastos verdes y sobre todo haber sido recibidos por un espectáculo de la naturaleza. – ¿Dónde? ¿Cual?- Pues junto a las proximidades de Puertas de Vidalgo. La madre tierra nos mostrará el espectáculo de los Bufones de Arenillas, pero no, estos bufones no nos harían reír más bien dejarnos perplejos al oír el bufido del mar atravesando las cavidades de piedra caliza y saliendo al exterior, por aquella abertura en la piedra, al más puro estilo de un geyser pero con la expulsión del agua, es un fenómeno que destaca en invierno en épocas de lluvias y con la marea alta, así que ya podéis imaginar el disfrute cuándo teníamos todos los requisitos a nuestro favor.

Como una imagen vale más que mil palabras y un video más que dos mil, aquí os dejo este espectaculo y más imformación sobre este fenomeno natural :

Qué envidia me dais!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Envidia compartida, mas quisieramos nosotros escribir y dejar brillar la mente como lo haces tu Mamen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué va, no es para tanto cuando lo que se escribe sale del alma y sólo mi mano escribe lo que ella le dicta 🙂 ..pero gracias por esas palabras..
Estáis haciendo un recorrido muy hermoso y es la mejor forma de conocer lugares entrañables y su idiosincrasia 🙂
Me gustaMe gusta
Jesús, una crónica muy buena como nos tienes acostumbrados. Una de las cosas que busco siempre es aprender cosas nuevas. He viajado por todo el camino del norte paso a paso y he visitado Asturias en otras ocasiones y jamás había visto los bufones. Una maravilla de la naturaleza, parece ser que un fenómeno muy raro de que se produzca a nivel mundial, y Monumento de la Naturaleza. Gracias a ti lo he podido ver aunque de forma virtual. Eso sí, me lo apunto para ir en persona, que después de leerte no me lo puedo perder. Merci 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabra Carol. Sin duda te los recomiendo puedes pasarte horas en ese lugar mágico viendo una y otra vez lo mismo como si de un vídeo sin pausa y autoplay se basara.
Si is gusta los videos en el blog, pronto pondré más!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Ruta Uniendo Cabos: Vuelta a la Península – Historias de un Alforjero