No hace mucho q te rodee y te abrace como a la madre q me vio nacer, hoy me despido de ti, me alejo como aquel chaval q se emancipa, cruzo fronteras, me esperan tierras vecinas.Extremadura me abre sus puertas.Hasta pronto mi Andalucía!!!!
Faltaba poco para cruzar «fronteras» y me emocionaba con cada pedalada que daba. El camino se prestaba a ello una suave pista con altibajos suaves, con buenos paisajes y zonas verdes, que mejor recibimiento que entrar en tierras extremeñas entrando en Monesterio, la tierra del jamón!!!! Y la muchacha del museo del jamón con el letrero de vuelvo enseguida puesto, y nada que no volvía, así que me tocó sellar en un hotel cercano al menos dejar constancia de mi paso por allí, la salida de Monesterio entre riachuelos, dehesas, cerdos de bellotas y encinas es para disfrutarlas, me está gustando a mi el
Camino!
Tras pasar una cancela descubro dos variantes del camino uno por calzada y otro atravesando por campo a través los encinares, ya me conocéis verdad? Sin pensarlo ignore las flechas amarillas y me introduje en la senda más natural, relajación pajarillos y yo. Una vez terminado ese tramo natural, el camino proseguirá por una carretera local con poco tráfico que me hacía bajar hasta Fuente Cantos, ciudad natal del pintor Zurbaran, me di tan festín de comer que no he tenido fuerza de voluntad para seguir hasta Zafra jajaja y aquí estoy en el Albergue vía de la Plata, en un antiguo convento Franciscano reformado.
Pingback: Ruta Uniendo Cabos: De Gata a Palos – Historias de un Alforjero
Pingback: Ruta Uniendo Cabos: Vuelta a la Península – Historias de un Alforjero