A los pies de 8 siglos de historia.

Volver a revivir momentos pasados siempre es difícil, a veces los recuerdas con alegría, otros con algo más de tristeza o incluso añoranza, etapas difíciles y sendas tan monótonas que pueden llegar a alcanzar la desesperación. Días ,que como me gusta definir «de transito», etapas de las que cuesta sacar algo dos años después y aunque uno le pone el mejor de los empeños poco puede arañar.

 

06 de Septiembre de 2017

Años de pedaleos por la senda del nómada van llegando a su fin, el recuerdo de una colombiana, el tránsito de Quito y aquel gorro de lana de colores que me regalaron en Perú ya ocupan un espacio dentro de las alforjas y de mi corazón. Últimas fotos de recuerdo al Lago Poopó  y la mirada puesta al sur, por delante la ruta 603, al fondo ya se deslumbra el reflejo del salar de Uyuni. Mi cabeza ya va dando vueltas y pensando de que forma me echaré la clásica foto desnudo o jugando con alocadas fotografías de perspectivas sin fin.

Me apresuro para llegar ya lo tengo frente a mí, el reflejo del sol abrasa mis ojos, pero no me impiden de llorar de emoción. Coloco mi cámara, me dispongo a  inmortalizar el momento, un sonido extraño sale de mi cámara compacta, temo el peor de los acontecimientos, el sonido cada vez es más atroz y siento como el salar se mueve de forma tenebrosa , cada vez el sonido es mas aterrador y los movimientos más agresivos, una voz se cuela entre las sales. Mi sueño de llegar a Tierra de Fuego se desvanece, el sonido de una alarma, la voz de mi padre y la música ambiente de aquel albergue me recuerdan donde estoy realmente.

–  Jesusito vete despertando que la catedral de Burgos nos espera.

– Ostia viejo, estaba soñando que llegaba a Ushuaia

– Lo sé , lo sé… estabas tatareando Carros de Fuego.

P1010375.JPG
Camino de Burgos. 

P1010377.JPG

Refunfuñando y con más lagañas que ganas, pusimos rumbo a tierras del Cid Campeador, un camino largo, un calor insoportable, colinas que van y vienen, y la misma tónica peregrina que sigue a nuestra contra, algunos descansan junto a las pocas sombras disponibles, otros comparten lo poco que tienen y otros simplemente encerrados en su mundo interior ajenos a todo lo demás.

Ese gran calor daría pie a un fuerte viento del nordeste que iría acabando poco a poco con nuestras reservas, agotando nuestras fuerzas y soñando con coger alguna de esas peregrinas bicis eléctricas con las que en más de una ocasión nos habríamos cruzado. Pero no, aún somos jóvenes de espíritu para ayudas externas ¿Aunque?… sinceramente… un empujoncito eléctrico no nos hubiese venido mal del todo…

La Catedral ya asomaba en el SkayLine burgués, sus gárgolas ya nos miraban de reojo desde la distancia, aunque estábamos de suerte, la corneja volaba junto a nuestra derecha, símbolo de buen augurio.

P1010399.JPGP1010388.JPGP1010400.jpg

 

Ocho siglos de historia, miles de detalles para observar y detenerse, turistas y más turistas fotografiando sus rincones, gente dibujando sus puertas y escolares tratando de no dormirse con las explicaciones de sus profesores ¿Que hago yo aquí, si yo solo quiero un Big-Mac? y entre todo este barullo de transeúntes dos cicloviajeros celebrando su llegada a los pies de la Catedral, nosotros por supuesto…

– Aún es temprano viejo, ¿seguimos?

Y así fue cómo ,sin penas ni glorias, en un trazado, como dije anteriormente, de simple, tránsito, sería como llegaríamos hasta Monasterio de San Juan Ortega.

 

 

Sexta Entrega Rodando Camino de la Feria de Murcia

Buenas noches familia y amigos:
El día de hoy largo pero ya voy acabando, comencé a rodar sobre las 9 de la mañana dirección Orihuela, no sin antes dejar mi recado y mi tarea de inquilino-peregrino realizada: fregar platos, limpiar la casa, bardear el patio, regar las plantas y dejarla como estaba, nada me puse «Viva la Pepi «del Selu y a limpiar mientras escuchaba carnavales en esta localidad de alicantina.
hqdefault
Las etapas de hoy se presentaban cómodas  ya que prácticamente todo el recorrido ha sido descendiendo, realmente lo que me esperaba por eso lo hice al revés para dejar la parte más cómoda para cuando las piernas ya tiraran menos ¡que con esto no quiere decir que no me lo curre en! Que las horas y horas sobre la bici eso no te lo cambia ni una cuesta arriba ni cuesta abajo jajajaa.
IMG_2820
Antes de que me diera cuenta ya estaba en Elche, sellando en la oficina de turismo donde me regalan una pulserita de cuero del camino del Cid muy apañá , sigo paseando por Elche atravieso por su Parque Municipal, una especie de Jardín Botánico Urbano, café de media mañana y  a rodar.
Cuando llego a Granja de Rocamora/Rox entro en bar y me dicen que aún están cerrados pero que me sirven ya si quiero, acepto, me tomo la cerveza a la media hora larga le pregunto, ¿ «pa» comer cuando?
– Comer? aquí no ponemos… Cago en Tó! cerca de una hora perdía, me voy indignado, por no preguntar antes  es que soy carajote :P, suerte que en Rox encuentro un mercadona y me trago otra de esas ensaladas de paquete (me voy a quedar hecho un figurín jaja, me lo tomo en la primera sombra junto al supermercado, la gente ya comienza a apartarse de acera cuando me ven, debo de oler bien  y causar confianza, con las barbas y la cara de zombi y bebiendo zumo de naranja en la vía pública, me voy a tener que replantear eso de no afeitarse hasta que acabe la ruta…
IMG_2831
Llego a Orihuela final de etapa del Camino del Cid, estampado en la OT, enhorabuena, palmadita en la espalda y rumbo a Murcia. Camino distraído y acompañado por un compañero ciclista que me acompaña casi los 20 km por la vía verde junto al Río.
Llegada a Murcia y me encuentro que están de feria Pues nada luego me daré un paseito! Busco un hoster y  paseo por su Catedral donde un gran número de sillas colocadas augura algún acontecimiento, pregunto y me informan que es el pregón de la feria. – vale gracias.  Vuelvo al alojamiento y tras una duchita salgo  a escuchar un poco el pregón para llenarme de sabiduría Popular y pasear en la nocturnidad de esta bonita ciudad.
Eso es todo yo creo que mañana llegaré a Cabo de Palos.
Un abrazo. 
Posdata, todos los días no salen anécdotas para contar. 
 

Una de Caminos históricos


Buenas noches señores!
Pues nada como era de esperar después de tanto subir crónicas del camino de Santiago al final me ha picado el gusanillo de irme de nuevo, la ruta prevista será recorriendo viejos caminos históricos como son el camino de levante y el camino del Cid, para finalizar en uno no tan rodado como es la Transmurciana, la cual realicé parte de ella no hace mucho. 
Esta vez en solitario pero no me fallará mi compañero de siempre el Yoda transandulero y peregrino.

Como siempre por caminos naturales, tratando de evitar a toda costa la temida carretera, dormiré hoteles de mil estrellas y en casas de compañeros ciclistas. 

En cuanto al tema de las crónicas por supuesto seré fiel a ellas, aunque en esta ocasión serán publicadas por este medio y compartidas en Facebook, no olvidéis comentar, ya que siempre son parte de mi motivación. 

Pues dicho queda! me voy de ruta, espero poder informaos cada noche como de costumbre!

Un abrazo.