Lesionado y frustrado a la vez.
Como ya sabreis volví tocado de la rodilla de la Transandalus. Bueno me acerco a Urgencias de mi localidad me la mueven y me crujen la rodilla una vendita y pa tu casa.
Al cabo de la semana el dolor no se va y me voy a un segundo hospital, Trastorno bloqueo arterial por los ligamentos, escayola y un mes escayolado pinchándome en la barriga. Increible … Espero recuerparme y poder cagarme en los santos kAJSKSJKJK de los grandes doctores de mi población.
Categoría: Sin categoría
De Puerto Real a Conil
Saludos Paisanos!
Gracias por volver a pasar por aquí después de tanto tiempo!
La semana pasada tras estar algo cansado de reparar fibra, lijar fibra, reparar fibra lijar fibra… Decido darme otra escapadita de las mías improvisadas.
Cogimos las bicicletas Javi, mi padre, mi tío José Manuel y yo y tras montarlas nos fuimos nuevamente a Puerto Real, gran destino! una vez allí como primera idea era ir hasta Medina por el Corredor Verde Dos Bahías.
Tras empezar a rodar y llegar al primer cruce entre aquellos maravillosos pinares, dudamos entre salir rumbo a Medina o a Conil, finalmente nos dirigimos a Conil por un trazado ya conocido por mi, EL DE LA TRANSANDALUS.
En poco tiempo ya estábamos en el Marquesado, y tras rodar por carretera llegamos a Chiclana donde inchamos un poco las ruedas y nos tomamos unos temtempiés de chocolate!
Tras el descanso seguimos rodando por la ciudad buscando la urbanización Santi Petri, una de las zonas adineradas de Chiclana, pasamos junto a la Mítica playa de la Barrosa.
Llegamos a las míticas calas de Roche, preciosas si no fuera porque estaba nublado! a ver si podemos volver por allí! pero ya despesjeado.
ACTUALIZARE ESTO

Transandalus: Provincia de Huelva “Un Viaje Inolvidable”
Quisiera comenzar la crónica dándole la enhorabuena a una persona muy especial para mi, que me ha demostrado que la edad no es lo que importa en esta vida si no las ganas de superación y la fuerza de voluntad, ha sido una experiencia inolvidable que me ha hecho sentirme orgulloso de esta persona, un buen compañero de viaje, que desde el principio me ha guiado para ser la persona que soy, una persona que ha sabido tirar de mí y ser mi apoyo antes y durante la ruta, una persona que lo ha dado todo para que el pan no nos falte a ninguno. Una persona y no me avergüenza decirlo que ha podido más que yo en algún que otro km de la Transandalus. Y bueno qué más decir, que aunque todos tengamos uno, ha sido un gran Orgullo recorrer con mi padre los casi 300 Km por los que discurre la TA por Huelva.



5ª Vía verde Puerto Serrano-Olvera
A pesar de todas las veces que ya he ido a la vía verde de la Sierra nunca la había completado de una vez por distintos problemas ya explicados en otras entradas de este blog, pero en la mañana del martes nos pusimos mano a la obra mi padre, mi tío y yo, 08.00 bicicleta en el coche y carretera de nuevo a Puerto Serrano.
![]() |
|
Descansando en Olvera |
![]() |
Mi Amigo Wilow |
A la llegada al km 0 en Olvera, descansito para comer nosotros y nuestro amigo el canino. Un vez en la estación de Olvera subimos al pueblo, gran error! impresionante cuesta para llegar arriba y enterarnos de que el castillo cierra a las 13.00, en fin,,, pa bajo otra ve!

Segunda Ruta con la mas grande: De vuelta por la Vía Verde
Si el pasado martes terminaba una de mis rutas dejadas a medias por las condiciones adversas del primer intento, hoy hemos finalizado la ruta de la vía verde de la sierra, como ya sabéis la última vez que mi madre y yo estuvimos llegamos a la estación de Coripe y volvimos de nuevo a Puerto Serrano.
Pues eso, sobre de las 10 de la mañana cogimos el coche y preparamos los bártulos camino de Coripe, subida en coche por La Muela, y no vea con la carreterita si tiene guasa con tanta curva y tanta subida de montaña los eggs a la altura del retrovisor jaja, to sea por no dejar las cosas sin terminar.
Nada más llegar a la Estación e inicio de nuestro tramo entramos en un bar que hay allí mismo, muy acogedor y baratito, para tomar fuerzas y relajarnos después del caminito de ida.
Todo listo y a rodar! Primer punto de parada, Observatorio de Zaframagón, donde existe la mayor colonia de buitres de la península. Tras pagar 2 euritos por persona, el hombre de allí nos sube al observatorio y nos muestra por cámara en directo y en videos grabados el Peñón donde están los buitres anidando y volando, mientras estamos dentro, se nos cuela otro tipo de “buitre” el buitre español yo me cuelo y no pago jajaaajaj, de ese sí que hay fauna en España 😛
Segunda parada más que obligada por otro transeúnte por el camino, con más casta que nadie jajaj
Seguimos nuestra ruta ya de forma normal entre los numerosos túneles que nos encontramos a lo largo del camino, dejar constancia de este:
Prestarle mucha atención ya que aparte de carecer de iluminación alguna está en pésimas condiciones tanto de suelo como de paredes, en los “arcenes” de dentro del túnel tiene unos socavones muy grandes que como andes despistado y a oscuras te llevas un gran susto.
Ya queda menos! Cuando pensábamos que terminaríamos el sendero nos encontramos con una valla que nos impide seguir a 3 km del final, ¿tú viste la valla? Yo no la quise mirar…. jajaa y pa lante como los de alicante nos la saltamos y a terminar la ruta en su sitio oportuno.
A unos pocos de km ya llegamos a Olvera Y META CONSEGUIDA, (ahora toca volver hacia detrás)
La vuelta para no variar comienza a llover y la tierra como es normal a enfangarse, de nuevo de fango hasta el culo y para colmo el sol cada vez se esconde más, ¡ Sí nos ha cogido la noche! jajaja pero los 20 km de la vuelta han sido los más rápidos de todos los que hemos hecho con la cosa de llegar a tiempo para que al menos veamos algo. Tranquilos llegamos a salvo y con luz suficiente para ver sin tener que bajarte de la bicicleta.
Próxima vía Verde la de la Sierra norte de Sevilla!