Por tierras Manchegas. De Villanueva de los Infantes a Valdepeñas.

Buenas a todos!
¡Seguimos con las crónicas manchegas!

Amanece en Villanueva, parece que la morena de Antena 3 ha guardado el paraguas, recojo con ganas y empaqueto el material . Todo listo, voy a calzarme… horroooooor el calcetín mojado hasta el último elastiquillo, que suerte la mía,  las zapatillas de la bici aún estaban empapadas, había olvidado pedir periódicos viejos para acelerar su secado, suerte que siempre llevo los «Queshua» para estos imprevistos que aún en ausencia de calas al menos llevas los pies secos…

Bajo a desayunar y con carita de pena. Negocio con la mujer:

– Sé que el desayuno es buffet, pero solo necesitaría una tostadita y un café, anda pórtate y no me cobres los 5 euros del bufé enteros…- accede con más simpatía de lo habitual en estos casos, ya que lo normal es que te digan ¿y a mi que me importa? Es lo que vale y punto.-
A pesar de estar solo y tener frente a mí todo un surtido de manjares, soy fiel a mi palabra, no caigo en la picaresca y tomo solo lo acordado.

-¿Cuánto te debo guapa? – Dame 2 euros anda.

Ahora sí que sí , salgo y comienzo mi jornada, no sin antes fotografiar la plaza principal, ya que no lo hice por riesgo a mojar la cámara el día anterior.

P1000574.JPG
Villanueva de los Infantes

Sigamos nuestra senda maestro Yoda. Entramos en la pista con desconfianza y temor, tierra de viñedos, pista arcillosa, poco compacto, muchas marcas de tractores…auguro problemas en los próximos kilómetros. Poco me equivocaría, antes de lo que pensaba, me encontré sin salida y embarrado hasta las rodillas. El trazado de mi gps nada tenía que ver con la senda original, cuando trataba de recuperarlo, otro barrizal me encontraba; la tierra arada y las fuertes lluvias, es lo que tiene…

No me queda otra, tengo que ser infiel a mis principios, toca dejarse la moral por los suelos, toca «bajarme del burro» y empujar a regañadientes, toca alterar mi ruta y tomar asfalto. Consigo encontrar un camino que me devuelve a la carretera sin demasiado pastizal y me incorporo.

Bueno, al menos tiene buen arcén; dos lagrimones ficticios de coraje caen por mi rostro, los que me conocéis ya sabéis cuánto me niego a rodar en compañía de coches.
Dicha carretera me desviaba de mi ruta original como ya dije, pero esto es aventura y ya desviados ¿qué más da improvisar, no? Valdepeñas me esperaba! Pedaleo entre toboganes y alguna que otra larga cuesta, no estoy tranquilo, decido parar y pensar en cómo reparar el espejo. Recuerdo un video de Pablo de Bikecanine, en el que lleva el retrovisor atado a un palo de madera. Buena idea…
Dónde busco yo ahora un palo Jesulito? La respuesta la tenía frente a mi, en mis narices. – ¡Ya está, lo tengo! Varillas de la tienda de campaña, bridas por doquier y más de una vuelta de cinta aislante al inventillo improvisado; y, porque no estaba mascando chicle, que si no, ya le hago hasta un sistema eléctrico de intermitentes a lo Macgyver.

IMG_20170513_121314.jpg
Dame un par de bridas y sujetaré el mundo!

Va siendo hora de comer y decido parar a tomar algo en un bar de gasolinera.

– Zumo de piña y un montadito de lomo por favor – Aparece con un platito de chorizo a la brasa, con su cardito chorreando el pan… se me caen dos lagrimones mientras lo devoro. Aparece el citado «montadito XL» con su lomo a la plancha, su queso fundido y su tomatito. «¿Se nota mucho que aún no he almorzado mientras escribo esto?»

El del bar me intenta vender un botijo de barro de 5 litros de recuerdo, que lo enganche encima de las alforjas decía, que él me presta los elastiquitos… «ya estoy yo cargando con un botijo de barro…»

Seguí mi pedalear e improvisé mi senda por las calles de Valdepeñas, en la búsqueda de un techo, no hubo suerte en Warmshowers ni Couchsurfing.

Ya alojado oigo desde mi habitación una música familiar, una banda de cornetas y tambores, ¿Ein? Me he desviado y he vuelto al sur? Sabía que debía de haber girado la segunda a la derecha, me asomo al balcón y descubro el lento avanzar de un Paso procesional, por poco me arranco con una saeta al estilo andaluz, pero desconozco si por tierras manchegas siguen la misma tradición. P1000584.JPG

Gastronomía, cultura y tradición. ¿Qué más podía pedir para esta etapa?

Un abrazo amigos!

Enlace a fotos de la jornada:
https://www.flickr.com/gp/154861572@N04/ooMjv5

 

Via Verde de la Sierra Norte de Sevilla

196755257008777.jpg

(Las Fotos cuando las tenga)
Información oficial de la ruta en : Pagina oficial

196755707008732.jpgSaludos nuevamente, nueva odisea para contar.

Hoy Jueves día 16 de Diciembre, a las 06.00 de la mañana ya estaba el tío montando las bicicletas en el Peuggeot, mi biciclieta y la de mi padre.
Primera parada el Ikea de Jerez para recoger a Javi un amigo y «compañero» de ruta xd.

07.oo de la Mañana ! En el parking del Ikea, con 4º de Temperatura, vamos una nochecita fresca que en Jerez se apetece jajaja. Ya con los coches preparados comenzamos a rodar con las 4 ruedas y dos coches por la N-IV , todo perfecto… pero las apariencias engañan,,, una vez pasado el pueblo de mi gran amiga Elena, Dos Hermanas, y entrando en la SE-30 desvío 525, nos desviamos y nuestro compañero de Ruta sigue sin coger el desvío, tras idas y venidas en búsqueda de nuestro encuentro, decidimos seguir en busca de CAZALLA DE LA SIERRA, inicio de la vía verde.

Un desayuno rápido en El Pedroso y carretera nuevamente, por fin llegamos a Cazalla y tras preguntar a los transeúntes (personas que están pa que tu le preguntes), nos indica por donde ir y nos avisa de que tendremos que pasar por unos 8km de carretera muy muy mala, que gran verdad llevaba eso señor, carretera comarcal sin arcén sin líneas de carriles, y con puñeteros land rover circulado como si toda la calzada fuera para ellos, CUIDADO EN ESTE CAMINO SE TE SUBEN ENCIMA.

11.30 Inicio de la Vía verde y Bicicletas descargadas, el comienzo muy verde a pesar de no estar en primavera, los primeros 2.3km son por tierra con gravilla, muy duros pero merece la pena, una vez pasado dicho tramo ya entras por carril bici asfaltado, los próximos 17 Km que distan hasta el Cerro del Hierro, es del mismo tipo de carril, la única dificultad es una suave pendiente durante los 17 km sin apenas ningún llano que al principio parece que no es nada pero se te van acumulando en las piernas.

196754573675512.jpg

La descripción del camino la tenéis en el siguiente enlace http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Andaluc%EDa/Sevilla/V.V%20Sierra%20
Norte%20de%20Sevilla/Descripci%F3n

Pero como es de bien sabido que todo lo que sube baja, luego es un gustazo rodar 18 Km sin practicamente dar pedales.

Os recomiendo visitar las vistas panorámicas del yacimiento Minero del Cerro del hierro una vez estéis allí, otro punto emblemático es el Área de descanso Isla Margarita, junto al Parking del inicio de la vía verde ¿Y porque no visitarlo nada más llegar en lugar de al final? Sencillo… es un lugar donde se une la tranquilidad con el sonido de las cascadas del río, en definitiva un punto de tranquilidad y relajamiento el cual viene perfecto para volver a la calma después de la ruta.

Finalmente nos enteramos que mi «compañero» de ruta la había realizado por separado en un mismo carril y curiosamente no coincidimos xd
Pero lo mejor de todo un final feliz, una ruta completada y tres bikers que han completado un nuevo trazado.

196756340342002.jpg

Posdata: Lo de «compañero» lo pongo porque venía con nosotros pero nos perdimos xd, pero es sin duda un compañero de verdad!

Un abrazo

Una de los Viejos: Vía verde de la Sierra


Saludos nuevamente!

Ayer Martes 16, se me ocurre la idea de regalarle una bicicleta del Decathlon nueva a mi madre para ir hoy a la Vía Verde de la Sierra.

Tras comprar en el Mercadona, siendo las 21.00 cogemos rumbo a Decathlon, pillamos la bici y un casco para la señora, nos la preparan y salimos de allí a las 22,15 (si cierra a las 22.00 pero el mecánico tenía que prepararla y nos dejó estar dentro mientras le daba la puesta a punto).

A las 8.30 de la mañana nos disponemos a salir rumbo a Puerto Serrano al inicio de la citada vía verde, nuestra sorpresa esta lloviendo, pero nada agua fina de la que cala.

Citar que mi madre llevaba desde los 8 años sin montarse en una bicicleta, cosa que no se olvida pero le tenía su respeto en los primeros pedaleos, disfrutaba como una niña pequeña viendo que aún seguía guardando el equilibrio, y yo de igual modo disfrutando y orgulloso  del valor y los ovarios que le presentó! Ya se aparte de mi padre a quién salgo también jeje.

El camino fácil pero lleno de barro por la tierra tipo albero, buen comienzo! rodando entre túneles y antiguos trazados de vía ferroviaria.

Llegamos solo a la Estación de Coripe, a unos 20 KM y vuelta atrás total de 40 Km, parece poco, pero si contamos que el barro y la lluvia frenaba el avance normal y que la Señora llevaba tantísimos años sin montar ya es un gran mérito para ella del cual me siento gratamente orgulloso.

Volveremos la próxima semana esta vez desde la Estación de Coripe para seguir la ruta y disfrutar del paisaje que nos queda por descubrir.