Transandalus por Sevilla: Con dos C*j*nes y sobredosis de Ibuprofeno

Transandalus Sevillana completa!!!
Nuevamente de forma improvisada que para eso dicen que son los mejores viajes, volví a llamar a mi padre para montar las alforjas y darle otro pellizco a la TA aprovechando que ando de vacaciones.
El primer día fuimos rumbo a Córdoba, un bus a las 06.30, destino al Puerto de Santa María, y un tren destino Córdoba a las 08.20 en el que tuvimos que andar corriendo asientos ya que por obligación las bicis viajarán en el vagón 3 y a nosotros nos tocaba sentarnos en el cinco, por lo que teníamos que permanecer de pie y sentarnos en los huecos libres junto a las bicis y movernos cuando nos decían  «ese sitio es mío»IMG_1651.jpg
Una vez allí conocimos al Fundador de la Transandalus y a un coordinador de la misma, que nos ayudaron bastante en cuanto a garaje para las bicis y correcciones y ayudas para la ruta de primera mano. Desde aquí quiero darle las gracias a Fran y Carlos.
Como ya no teníamos problemas con las bicis custodiadas,fuimos de visita turística por el centro histórico de Córdoba,visitando la Mezquita, el arco del triunfo y su puente romano. Maravillas!
A las 5 de la tarde ya estábamos tomando el bus  con destino Fuente Obejuna. Alojamiento, buena cena, y a dormir que al día siguiente nos esperaba lo peor de toda la ruta.
Martes 13  : Fuente Obejuna- Alanís de la Sierra: 65.7 Km
Tras un buen desayuno partimos dirección a Alanis, llevando GPS con mapa de la TA, track más rutómetro es difícil perderse pero como existían cambios fuimos fieles al rutómetro y su actualización. La subida de los dos puertos ha sido dura, pero bueno «para ver el arco iris hace falta sufrir la tormenta» llegando a Alanís a comenzado a chispear pero estamos en diciembre es normal.
En Alanis nos alojamos en Hospedaje Forum 45€ desayuno incluido la doble muy acogedor y limpio. (Creo que no está en el Rutometro).
De este tramo aparte de las pedazos de vistas, el puente romano y los dos puertos de montaña, una de las cosas que te motiva es cuando llegas a la cima ver el cartel de límite de provincia, mirar atrás y ver la entrada a la que has dejado
Miércoles 14 de Diciembre: Alanís- San Nicolás del Puerto- Cazalla de la Sierra. 28.75 Km.
DSC03608.JPG
Tramo aparentemente sin problemas, todo bajada, vía verde de la sierra norte de Sevilla vamos fácil! Si no
fuese porque el día anterior me lesione la rodilla, de la que a día de hoy sigue molestandome.
En la salida de Alanís por las Dehesas vimos un ejemplar de buitre desayunando a un ternero! Ya en San Nicolás vimos la playa artificial, si, esa que todos los veranos sale en Andalucía Directo como novedad, y al salir visitamos el Nacimiento del Río Huéznar, un sitio acogedor y tranquilo. Al salir del pueblo y enlazar con la vía verde decidimos desviarnos del recorrido y visitar el Cerro del Hierro, tras su visita retorno a nuestra ruta y a seguir «pedaleando» cuesta abajo y rodilla chunga. Al finalizar la vía verde y antes de cruzar la vía del tren hubo un momento de bajona de abandonar la ruta por la imposibilidad de seguir adelante por culpa de la p****era rodilla, pero nada un Ibuprofeno o como decía mi viejo «tómate un Neupreno» jajajaja. Y el dolor se convirtió en molestia y pudimos continuar aunque tomando la opción de subir por la carretera y ahorrarnos la gran subida de montaña y de paso permanecer menos tiempo bajo la lluvia. En Cazalla nos alojamos en el Hostal Castro por 30€ la habitación doble. Desde aquí desearle buen Camino al dueño, que nos estuvo enseñando las etapas de la Vía de la Plata, la cual va comenzar rumbo a Santiago pero a Pie!
DSC03662.JPG
Amigos Alforjeros.
Jueves 15 una odisea en el tiempo!
 DSC03668.JPGTras despertarme con el dolor y volver a automedicarme, nos dispusimos a continuar la ruta esta vez:
Cazalla de la Sierra- Almadén de la Plata- Santa Olalla del Cala 63.5 Km
Sin duda podría atreverme a decir que el tramo de Cazalla a la Presa del Villar, es de los tramos más bonitos que he vivido en esta Provincia, paisaje junto a un bajada de 20 km hacen que disfrutes del recorrido, la subida hasta Almadén ya más normalita.
Cuando llegamos al pueblo almorzamos en Casa Concha y tomamos dirección a Santa Olalla del Cala.  De nuevo en bajada hasta el puente que separa ambas provincias, a la provincia subíamos que parecíamos dos amputados uno con la rodilla en las últimas y el otro con la ingle «dando bocaos», Ahí íbamos dos cojos entrando en Huelva.
Ahora llega la odisea!
Entramos en Santa Olalla a las 17.50 a las 18.00 pasaba el bus hacia Sevilla, que pechá de correr pero lo pillamos!
Llegamos a Sevilla a las 19.00 el bus a Rota salía a las 19.15 desde la otra estación! corre por Sevilla sin luces con las alforjas amarradas con latiguillos. Llegamos a las 19.16 jajajaj el bus cerrando las puertas! y dándole marcha atrás para salir! Pero nos hizo un favor abrió y nos dejó pasar y a descansar!
Es curioso jajaj se nos fue hasta los dolores en esos momentos!!!
Posdata: No camuflar nunca un dolor con «ibuneupreno de esos«
IMG_1722.JPG
Resultados de un Dopaje Legal
IMG_1791.jpg
En muletas pero con clase!

 

Via Verde de la Sierra Norte de Sevilla

196755257008777.jpg

(Las Fotos cuando las tenga)
Información oficial de la ruta en : Pagina oficial

196755707008732.jpgSaludos nuevamente, nueva odisea para contar.

Hoy Jueves día 16 de Diciembre, a las 06.00 de la mañana ya estaba el tío montando las bicicletas en el Peuggeot, mi biciclieta y la de mi padre.
Primera parada el Ikea de Jerez para recoger a Javi un amigo y «compañero» de ruta xd.

07.oo de la Mañana ! En el parking del Ikea, con 4º de Temperatura, vamos una nochecita fresca que en Jerez se apetece jajaja. Ya con los coches preparados comenzamos a rodar con las 4 ruedas y dos coches por la N-IV , todo perfecto… pero las apariencias engañan,,, una vez pasado el pueblo de mi gran amiga Elena, Dos Hermanas, y entrando en la SE-30 desvío 525, nos desviamos y nuestro compañero de Ruta sigue sin coger el desvío, tras idas y venidas en búsqueda de nuestro encuentro, decidimos seguir en busca de CAZALLA DE LA SIERRA, inicio de la vía verde.

Un desayuno rápido en El Pedroso y carretera nuevamente, por fin llegamos a Cazalla y tras preguntar a los transeúntes (personas que están pa que tu le preguntes), nos indica por donde ir y nos avisa de que tendremos que pasar por unos 8km de carretera muy muy mala, que gran verdad llevaba eso señor, carretera comarcal sin arcén sin líneas de carriles, y con puñeteros land rover circulado como si toda la calzada fuera para ellos, CUIDADO EN ESTE CAMINO SE TE SUBEN ENCIMA.

11.30 Inicio de la Vía verde y Bicicletas descargadas, el comienzo muy verde a pesar de no estar en primavera, los primeros 2.3km son por tierra con gravilla, muy duros pero merece la pena, una vez pasado dicho tramo ya entras por carril bici asfaltado, los próximos 17 Km que distan hasta el Cerro del Hierro, es del mismo tipo de carril, la única dificultad es una suave pendiente durante los 17 km sin apenas ningún llano que al principio parece que no es nada pero se te van acumulando en las piernas.

196754573675512.jpg

La descripción del camino la tenéis en el siguiente enlace http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Andaluc%EDa/Sevilla/V.V%20Sierra%20
Norte%20de%20Sevilla/Descripci%F3n

Pero como es de bien sabido que todo lo que sube baja, luego es un gustazo rodar 18 Km sin practicamente dar pedales.

Os recomiendo visitar las vistas panorámicas del yacimiento Minero del Cerro del hierro una vez estéis allí, otro punto emblemático es el Área de descanso Isla Margarita, junto al Parking del inicio de la vía verde ¿Y porque no visitarlo nada más llegar en lugar de al final? Sencillo… es un lugar donde se une la tranquilidad con el sonido de las cascadas del río, en definitiva un punto de tranquilidad y relajamiento el cual viene perfecto para volver a la calma después de la ruta.

Finalmente nos enteramos que mi «compañero» de ruta la había realizado por separado en un mismo carril y curiosamente no coincidimos xd
Pero lo mejor de todo un final feliz, una ruta completada y tres bikers que han completado un nuevo trazado.

196756340342002.jpg

Posdata: Lo de «compañero» lo pongo porque venía con nosotros pero nos perdimos xd, pero es sin duda un compañero de verdad!

Un abrazo