Muy buenas tengan ustedes!
Día completito el de hoy desde Zamarramala hasta Alcazarén.
Me saltaré la parte de amanece en Zamarramala y blablabla.
Comenzamos con el Camino Madrileño! (Aunque estemos en Castilla y León)
La tónica general de la jornada ha sido en descenso, por lo que los kilómetros han caído sin esfuerzo y a buen ritmo, el poco asfalto por el que hemos rodado nos hizo disfrutar de lo lindo. Sin saberlo daríamos con el Camino Natural Vía Verde del valle del Eresma. Una antiguo trazado ferroviario que de manera recta y en ligero descenso nos llevaría hasta Olmedo, pero no, no sería ese nuestro destino, ya que deseábamos conocer el castillo de Coca.
Sería un usuario de esta vía verde quien nos recomendaría discurrir por ella hasta Navas de la Asunción y así fue, por el camino ya os podéis imaginar, sin tráfico, en descenso, con el olor del campo cultivado y algún que otro pinar.

¿Conocéis la parodia de nuestro malagueño Dani Rovira? Sí ese de la playa y las medidas, pues algo parecido nos pasó en Miguel Ibáñez. – Está «la pechá, la jartá, er peazo, la mijilla, el pelín» y luego viene la sal del vecino de Miguel Ibáñez..

Pues sigue leyendo que os lo cuento:
Golpeamos en la puerta de una casa para pedirle una pizca de sal para la pasta, dicho señor fue tan literal, que nos vino con la cantidad exacta que le entraba entre las yemas de sus dedos, y eso, a pesar de haberle entregado un pequeño contenedor para una muestra algo más generosa… suerte que otro vecino se percataría de la situación y entre risas llegó con otro botecito algo más generoso.
Tras la comida y las risas anecdoticas, llegamos a Navas de la Asunción y fuimos literalmente timados en el Bulevar Pub-Cafetería, seis euros por dos chupitos de cervezas… ni que fueran de importación…
Tocados pero no hundidos decidiremos poner rumbo a Coca, y cruzar los dedos para que no se nos infectara la herida del atraco a cobro reprimido. – Lástima que al «forastero» se le trate así en muchos lugares, incluida mis tierras andaluzas… y digo yo ¿No se dan cuenta de que el boca a boca es la mejor publicidad y a la vez la más dañina…? en fin… mejor disfrutar del castillo caucense.


El resto de la jornada por un nuevo pinar y bajando nuevamente hasta donde nos encontramos, pueblo de gente humilde y bares baratos, recomiendo el Bar el Jubilado!
Y eso es todo, mañana si las piernas quieren, debemos de llegar sin problemas a Simancas, donde nos encontraremos con nuestro compañero José Burgueño (Sueños en Alforjas), para rodar juntos hasta su casa en Valladolid y tomar algún día de descanso.
Gracias compañero!
Un abrazo a todos y gracias por vuestro apoyo diario
Muy buena crónica tendré que recorrer tierras castellanas, porque leyendote veo que hay muchos lugares desconocidos. El castillo de Coca lo vi por fuera. Un saludo compañero
Me gustaMe gusta
Gracias compañero! En cuanto a lo de visitarlo por dentro yo tampoco lo ví, pero los amigos de enrutados bike, tienen un en el que lo muestran por dentro!
Me gustaMe gusta