Meta conseguida por completo

En la vida para sentirse realizado hay que ponerse metas y luchar por superarlas.

Saludos a todos,

Voy a intentar contar un poco como fue la vuelta desde Benalup ya que parece ser que en su día no escribí nada al respecto, peeeeeero, los recuerdos de una ruta cuesta mucho olvidarlos así que aunque lógicamente no será tan detallada como las otras, algo intentaré…

Recuerdo que me costó arrancar, como viene siendo habitual,  de nuevo una despedida, pero tocaba rodar, salí de Benalup- Casas Viejas, nombre formado por la unión de los dos nombres que en la historia de esta localidad ha  tenido.

Un pongo un poquito de Historia sacada de la web de turismo Origen de la Info.

Historia

La presencia del hombre prehistórico se hace notar en el término de Benalup en las series de pinturas rupestres, del periodo Neolí­tico, encontradas en las cuevas de El Tajo de las Figuras, Cimera y del Arco.

El lugar cobra de nuevo relevancia histórica en el perí­odo árabe-andalusí­, cuando se establece una alquerí­a junto al castillo de Ben Alup («hijo del lobo» o «hijo del amor»).

En 1555 aparece documentado el poblamiento con el nombre Casas Viejas, denominación que perdurará hasta los sucesos trágicos ocurridos en enero de 1933, cuando un conato de levantamiento revolucionario fue sangrientamente sofocado por las fuerzas de orden público, teniendo este acontecimiento tan dura crí­tica en la opinión pública española que fue uno de los factores determinantes de la caí­da del gabinete presidido por Manuel Azaña durante la II República. Casas Viejas cambiarí­a el nombre por el de Benalup de Sidonia, y segregada de Medina Sidonia en 1991, por el de Benalu

Imagen 046
Con To la cara de U2

Ea! pues ya sabéis de dónde viene el nombre del pueblo! Os puedo contar que tras Benalup, el Corredor Verde Dos Bahías no tenía ni mucho que ver con los primeros tramos que había recorrido, desde Medina Sidonia, ya se iban viendo carteles del Corredor, incluso algún resto de minas. Imagen 064

Imagen 076Recuerdo que desemboque cerca del Hospital de Puerto Real, tras bonitos senderos entre pinares, que incluso me llovió! llamaría a mi madre para decirle que pronto estaría en casa e incluso se sorprendería, incluso yo lo haría… en aquellos tiempos 50 km de Ruta me parecian muchísimos. Como mi idea era llegar a Cádiz tuve que desviarme camino de San Fernando, rodé cerca de la autovía y algo asustado porque en alguna ocasión tuve que rodar por su arcén, con el miedo o la incertidumbre de si esa autovía estaba prohibido o no… la cosa es que iba más asustado que disfrutando tanto que solo corría con el único propósito de salir de allí, así tengo la mirada que tengo en la foto de la entrada a la ciudad fenicia, tacita de plata, cuna de carnavaleros. Me apresure a la central Marítima para volver a bordo Catamarán a mi Rota natal, tal vez por ser el último, tal vez por no entrar más bicicletas a bordo, el caso fue que tuve que volver sobre mis pasos y buscar el terminal terrestre para montar mi bici en el autobús para Rota.

Imagen 078Volvería a casa con la Ilusión y las fuerzas que te dá ver conseguido un objetivo. Sería esta mi primera «hazaña» ciclo viajera, rodear mi provincia gaditana, un logro que los que me conoceis sabreis que pronto se quedaría pequeño. No había vuelta atrás el bicho alforjero ya me había picado, por delante un mundo de vivencias y km por descubrir a lomos de mi alforjera.

 

 


Ruta Completa
La Ruta al completo

 

 

Vuelta a Cádiz: Tres cuartos de realidad 84,32km!

IMG_0043.JPGSaludos desde Benalup-Casas Viejas.

Pues aquí estoy descansando después de un día largo y duro, todo comienza a las 9:00 de la mañana tras el desayuno oportuno, rumbo La Línea-Los Barrios, me atrevo a buscar otra ruta alternativa a la registrada previamente en el GPS y bendita sea la hora que decidí hacerlo! Primera contra desvío que no interesa y a volver sobre mis pasos, sigo por el camino bueno supuesto en busca del Corredor Verde Dos Bahías, segunda contra se pincha la rueda delantera, me ayudan unos ciclistas y me prestan su bombín más potente que el mío de 4 €.

Sigo la ruta encuentro la entrada del corredor por Valdeinfierno, bonito sendero, pero el dichoso corredor está señalizado de p*** pena, tanto que me encuentro con el sendero intransitable y «pa» tras otra vez! Vamos a echarle km a las piernas en balde que soy de piedra!

Ya un poco hasta los Eggs decido seguir por carreteras secundarias y dejar los montes para las cabras del que ha diseñado ese tramo del corredor.

Seguimos buscando Benalup por la vía de servicio paralela a la autovía de la Ruta del Toro.
Ya casi hundido moralmente y físicamente por las continuas pegas, me meto en una finca con mucha gente para preguntar por la gasolinera más cercana para poder comer algo, mi sorpresa, mi alegría! Me dicen pasa para dentro y come aquí! Y no vea como me puse de Papas con choco! Jaja buenisimas! Mi cocacolita y cuando me despido y doy mil gracias, me dicen que tranquilo que no me fuera tan rápido y me vienen con un bocadillo de salchichón en pan de campo para el camino! Jaja la moral para arriba de nuevo!

papaschoco2-300x225.jpg
Redbull Campero.

 

Desvío a Benalup y carretera poco transitada con suaves subidas y vertiginosas bajadas de pica freno para no pegarmela.
Paradita en una venta a tomar Aquarius y un cuenquesito de frutos secos y para adelante que solo quedan 10 km! Llegando veo a mi izquierda ya bien señalizado y con buen sendero el dichoso corredor y por el buen camino señalizado de mi GPS, pero para lo que queda ya no me arriesgo.
Y tachan! Por fin en Benalup! Ya solo quedaría esperar a mi gran compañera y amiga de la infancia de aquellos veranos donde nos juntaban los niños al frescor de las plazas Rocío Salcedo, la cual me ofreció un lugar cálido donde pernoctar y recordar junto a ella esas largas horas de juegos de niños en Rota. Gracias chula!

IMG_0047

Moralejas del día:

  •   «Más vale camino malo que bueno por conocer»
  • «Cuando por los suelos estés, un buen plato de papa con choco te pondré«.

Una de los Viejos: Vía verde de la Sierra


Saludos nuevamente!

Ayer Martes 16, se me ocurre la idea de regalarle una bicicleta del Decathlon nueva a mi madre para ir hoy a la Vía Verde de la Sierra.

Tras comprar en el Mercadona, siendo las 21.00 cogemos rumbo a Decathlon, pillamos la bici y un casco para la señora, nos la preparan y salimos de allí a las 22,15 (si cierra a las 22.00 pero el mecánico tenía que prepararla y nos dejó estar dentro mientras le daba la puesta a punto).

A las 8.30 de la mañana nos disponemos a salir rumbo a Puerto Serrano al inicio de la citada vía verde, nuestra sorpresa esta lloviendo, pero nada agua fina de la que cala.

Citar que mi madre llevaba desde los 8 años sin montarse en una bicicleta, cosa que no se olvida pero le tenía su respeto en los primeros pedaleos, disfrutaba como una niña pequeña viendo que aún seguía guardando el equilibrio, y yo de igual modo disfrutando y orgulloso  del valor y los ovarios que le presentó! Ya se aparte de mi padre a quién salgo también jeje.

El camino fácil pero lleno de barro por la tierra tipo albero, buen comienzo! rodando entre túneles y antiguos trazados de vía ferroviaria.

Llegamos solo a la Estación de Coripe, a unos 20 KM y vuelta atrás total de 40 Km, parece poco, pero si contamos que el barro y la lluvia frenaba el avance normal y que la Señora llevaba tantísimos años sin montar ya es un gran mérito para ella del cual me siento gratamente orgulloso.

Volveremos la próxima semana esta vez desde la Estación de Coripe para seguir la ruta y disfrutar del paisaje que nos queda por descubrir.

Vuelta a Cádiz: Medio sueño hecho realidad

 


Por Fin! ya estamos en la Línea un objetivo hecho realidad, 217 KM en 16 horas y media.

Han sido días buenos, duros, pero maravillosos, sin duda lo repetiré.

El día de hoy se plantea peor de lo que ha sido en realidad, tras pasar la noche en casa de un buen amigo, con una familia muy acogedora, un lugar risueño en medio de la naturaleza junto al área recreativa del bujeo, y sin duda una buena cama y unas buenísimas comidas. Gracias pisha.

Me asomo por la ventana y el tiempo de miedo, el levante sigue, la niebla espesa entre los árboles y para colmo lo primero que hay que hacer es subir 8 Km nada más poner el primer pie en el pedal, pero bueno todo es superable, pañuelito blanco en la boca y cuello para el frío y a galopar cuesta arriba, mientras me voy asomando a cada mirador a observar las fantásticas vistas panorámicas del estrecho desde lo más alto, y como todo lo que sube baja, luego me esperan casi 20 km de bajada una gozada!
Una vez llegado a Botafuegos comienza un sendero rocoso para subir al centro de la ciudad de los Barrios, sin problemas.

Ya en carretera se me vuelve a soltar la dichosa parrilla de las alforjas, pues nada cuerpo al acen llave allen en la Mano y manos a la obra.

Tras solventar los problemas oportunos seguimos la ruta, entramos en los barrios junto a la plaza de toros, seguimos dirección San Roque por una carretera poco transitada paralela a la autovía y finalmente desvío a la derecha ya por autovía pero por un buen arcén (lo sé por hay no se puede circular pero no hay otra forma o al menos la desconozco de llegar allí). PRIMER CARTEL DE LA LÍNEA, los ánimos afloran y parece que las piernas se recuperan solas, ya estamos llegando! los últimos km pasan volando hasta que sin darme cuenta, allí estoy atravesando Campamento y viendo el peñón al fondo. META CONSEGUIDA

 

Vuelta por Cádiz: Facinas-El Bujeo


Saludos desde el Cuartejón!
Pues ya estamos sentados tranquilamente tras el baño y el almuerzo de espaguetis con gambas.
Esta noche no la pago me quedo en la casa de un amigo jaja.
Bueno vamos a por la Ruta de hoy:
Tras despertar esta mañana me dispongo a rodar, tengo que subir desde el hotel hasta el inicio del tramo de Facinas a 6.5 Km, el gran enemigo de hoy ha sido el fuerte viento de Levante, viento que en mi otro hobby, la Vela, es bien recibido en este… todo lo contrario.
Una vez me desvío para entrar en Facinas el viento ya me da de cara, empiezan los primeros esfuerzos, pero hay que aguantar que estamos frescos, circulo por un carril bici-peatonal que están construyendo y que llega hasta Torron (o algo así) pero por el camino me tengo que salir de él debido al corte por parcelas de los agricultores, no me puedo quejar porque aún está en construcción y supongo que eliminaran dichas vallas.
168167633200873.jpg
Ya entrado en el parque la cosa cambia debido a circular resguardado por las montañas, más subidas pero muy livianas, merece la pena pasear entre alcornocales, cabras, ovejas algún que  ganado ovino, al mismo tiempo que escuchas arroyos y el agua fluvial.
curioso ver como en la parte mas alta y desprotegida por el levante los alcornocales crecen oblicuos en dirección a Poniente,debido a la fuerza del levante en su crecimiento.
 168167586534211.jpg
Ya en lo más alto antes de comenzar a bajar en una zona de parque eólico, el viento es tan fuerte que yendo andando y con el manillar fuertemente agarrado el viento me arrastra literalmente la rueda trasera en una de las curvas (con las alforjas cargadas). Suerte que no había manera de ir montado.
Bajo ciñendome al viento en zigzag (esto es de navegación pero me ha ayudado) ya que el viento me frena bastante incluso cuesta abajo.
De nuevo en una zona protegido pasando por el Palancar y el mirador del Guadalmesí.
Disfrute nuevamente de la bajada hasta terminar en el Bujeo. Ya solo me queda bajar por la nacional y llegar a una casa cerca del mesón Sancho.
Día duro por el fuerte levante, por lo que bienvenido han sido los Km de más que realicé ayer.
168167686534201.jpg
Eso es todo, mañana Bujeo- Los Barrios- San Roque- La Línea
Finalmente 41 Km en 3 1/2 Horas